La Comisión Europea (CE) ha concedido a Finlandia 50 millones de euros de financiación adicional para reforzar la vigilancia de su frontera con Rusia, la más larga de la Unión Europea (UE) con 1.340 kilómetros, informó este miércoles el Gobierno finlandés.
El Ministerio de Interior del país nórdico señaló en un comunicado que una vigilancia más eficaz de esta frontera reforzará la seguridad de la Unión Europea (UE) en su conjunto «en el cambiante panorama de las amenazas híbridas y la migración instrumentalizada».
«He mantenido un contacto cercano con la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y he destacado estas necesidades de financiación inmediatas, así como las necesidades especiales de nuestras regiones de la frontera oriental a largo plazo», afirmó en el comunicado el primer ministro finlandés, Petteri Orpo.
Según la ministra de Interior, Mari Rantanen, los nuevos fondos europeos serán utilizados para ampliar la cobertura de la vigilancia técnica, proporcionar un conocimiento más actualizado de la situación y mejorar la movilidad de las patrullas.
Esta partida, que forma parte del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (BMVI) de la UE, se suma a los 83 millones de euros otorgados anteriormente a Finlandia para el mismo fin.
Finlandia cerró totalmente su frontera con Rusia al tráfico de personas en noviembre de 2023, tras detectar un inusual incremento en la llegada de refugiados de terceros países a través de la nación vecina, un fenómeno que Helsinki considera «un ataque híbrido» por parte de Moscú.
Además, el país nórdico está construyendo una valla metálica de unos 200 kilómetros en total en los tramos más vulnerables de su frontera con Rusia, una medida con la que busca frenar una eventual llegada masiva de refugiados.