Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

La Voz de... Queremos una respuesta más justa para las potosinas

Plano Informativo | 30/11/2024 | 02:57

El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno presentó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de San Luis Potosí, con la que pretende mejorar la protección de las potosinas que se ven forzadas a soportar acciones que lesionan su integridad física, emocional, mental.

Explicó que “La iniciativa pretende reformar los artículos 4, 13, 37 y 39 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de San Luis Potosí, e incluye cambios importantes que buscan mejorar la protección y el bienestar de las mujeres y de sus familias”.

 

Reformas abarcan estos puntos clave:

 

Definición de violencia por interpósita persona: Reconocer y sancionar la violencia ejercida indirectamente contra mujeres a través de sus familiares o personas cercanas, proporcionando así una mejor protección. Ayuda a proteger a las mujeres y sus personas cercanas de manera más efectiva, pudiendo ser una nueva pareja, hermanos, amistades o cualquier otra persona con la que la mujer violentada tenga cercanía.

 

Inclusión de la interseccionalidad, interculturalidad y enfoque diferenciado: El propósito es incorporar estos enfoques en los modelos de atención, prevención y sanción para considerar las diversas experiencias y necesidades de todas las mujeres, especialmente aquellas de grupos vulnerables. El beneficio garantiza una protección equitativa, adaptando los servicios a las necesidades específicas de cada grupo y respetando la diversidad.

 

La recuperación y protección de hijos y personas dependientes: Facilitar la recuperación inmediata de hijos menores de 18 años que hayan sido sustraídos, retenidos u ocultados de forma ilegal y permitir la suspensión temporal del régimen de visitas del agresor. El beneficio es ofrecer una respuesta rápida y eficaz en situaciones de crisis, asegurando la seguridad y el bienestar de las víctimas y sus dependientes, reforzando las medidas de protección contra la violencia.

 

Promueven una protección integral

Badillo Moreno explicó también que “El impacto de esta reforma no solo fortalece la protección de las mujeres víctimas de violencia, sino que promueve una respuesta más justa y equitativa por parte del Estado y de los municipios”.

Consideró que al abordar de manera integral todas las formas de violencia, estas reformas contribuyen a crear una sociedad más segura y justa para todas las mujeres y sus familias, pero además, fortalecen la protección de las mujeres víctimas de violencia, y promueven una respuesta más justa y equitativa por parte del Estado y de los municipios.

El legislador morenista señaló que esta iniciativa “Al abordar de manera integral todas las formas de violencia, estas modificaciones no solo fortalecen la protección de las mujeres víctimas de violencia sino que al abordar de manera integral todas las formas de violencia, vendrán a contribuir a crear una sociedad más segura y más justa para todas las mujeres y sus familias.