espectáculos

Sacude Mägo de Oz su 'Metalverso' en la Arena CDMX

 

A través de un mundo mágico y silente llamado "El Metalverso", Mägo de Oz desató toda una velada pagana este sábado, en la Arena CDMX.

La banda española de folk rock sumergió a los 17 mil fans presentes, cifra según el promotor, en la historia de Alicia, una chica transgénero de 16 años que recibió un mensaje por WhatsApp de un conejo con un enlace a Deseos.com durante su consulta psicológica para reflexionar sobre el acoso en las redes sociales.

Como parte de su Feliz No Cumpleaños Tour 2024, a las 21:00 horas se proyectó en pantalla gigante una computadora con la leyenda "selecciona tu entorno", seguido de la página web mencionada. El grupo arrancó su set con una canción de 12 minutos, la homónima de su último disco, Alicia en el Metalverso, de temática inspirada en la obra de Lewis Carroll "Alicia en el País de las Maravillas".

"Llegamos a México. Estamos muy contentos de todo lo que logramos en esta gira, nos encanta estar con ustedes y les damos la bienvenida a nuestro Feliz No Cumpleaños Tour", saludó Rafa Blas, vocalista recién llegado a la alineación, antes de presentar "El Paseo de los Tristes".

El escenario estuvo enmarcado al fondo con una Alicia de cabello azul y ojos al estilo de las animaciones de Tim Burton, una bruja con violín y un diablo con sombrero, una baraja, cadenas y ramas de árboles.

Para sus canciones, la sincronización del violín con la flauta y la guitarra para fusionar el rock y el heavy metal con influencias folk y celtas por medio de letras inspiradas en mitología, literatura y religión, el grupo contó con bailarinas que simularon los movimientos de mariposas.

"Ustedes son la familia de Mägo de Öz. ¿Cuántas brujas hay aquí? ¿Cuántos diablos hay esta noche? Levanten la mano, que los vamos a invitar a nuestro hotel, el infierno", preguntó Blas.

Carlos Prieto "Mohamed" (violinista), Jorge Salán (guitarrista), Víctor de Andrés (guitarrista), Fernando Mainer (bajista) y Francesco Antonelli (tecladista) dedicaron parte del concierto a tocar temas como "El Metalverso", del decimoquinto disco de la banda y el primero con el nuevo cantante.

El vestuario negro predominó entre el público: las mujeres portaron vestidos y corsés sujetos con agujetas y hebillas, además de botas gruesas. Los hombres portaron paliacates en la cabeza al estilo del baterista Txus di Fellatio, fundador de Mägo de Oz en 1988. Hubo quienes optaron por usar pantalón de mezclilla o de cuero y lo combinaron con playeras de la banda.

En la velada pagana no podían faltar sus éxitos "Hasta que el Cuerpo Aguante" y "Molinos de Viento".

 

 

OTRAS NOTAS