Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Elecciones afectaron la creación de empleo en México

Publimetro | 15/06/2024 | 14:30

La creación de empleo en México fue afectada por la intensidad de las campañas políticas y las elecciones del 2 de junio pasado, reveló la firma global de capital humano ManpowerGroup.

La presidenta para Latinoamérica de Manpower, Mónica Flores, señaló que la tendencia para la apertura de nuevas plazas de trabajo se debilitó por el efecto combinado de las elecciones y la desaceleración de la economía

Así como por el impacto que causa –sobre las empresas– la falta de capitalización de los anuncios de inversión por nearshoring, que ya suman 39 mil 157 millones de dólares, que no llegan.

Además de los daños económicos por los conflictos en Ucrania, Rusia e Israel y la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que afecta el clima de negocios y las posibilidades para las inversiones y generación de oportunidades laborales

“El mundo está un poco en pausa” por todos estos escenarios, que “impiden una boyante inversión”, que es la condición más importante para la creación de empleos en México y en todo el mundo.

“Si a eso sumamos que pasamos –en el país– por un periodo electoral muy intenso y que vemos esta oportunidad de inversión del nearshoring, que aún no ha llegado en todo su potencial, podemos ver que hay precaución y una actitud conservadora” en las empresas para crear plazas, dijo Mónica Flores.

Lo anterior, apuntó, sin contar los efectos que tendrán las elecciones en Estados Unidos, del 5 de noviembre próximo, sobre las exportaciones y la economía mexicana, que también se suma a las “condiciones críticas” que afectan al mercado laboral mexicano.