Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

La Voz de... Poco a poco se recupera la Zona Industrial

Plano Informativo | 26/05/2024 | 03:32

Se requiere infraestructura nueva

José Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), apuntó que para continuar con la recuperación de infraestructura competitiva, movilidad y conectividad en la Zona Industrial capitalina, es necesario consolidar una gestión eficiente del agua.

Reconoció que la infraestructura carretera nacional se ha visto rebasada poco a poco en los últimos años, por lo que se requiere una inversión muy fuerte para su modernización y evitar que continúen los problemas de saturación que afectan la productividad de la industria.

Agregó que además de la modernización, también se requiere infraestructura nueva.

 

Obras mejoraron la ZI

Villafuerte Hernández dijo que las mejoras que se han hecho a la Zona Industrial permitieron que se recuperara parte de la competitividad en este complejo industrial, y agregó que la rehabilitación de las avenidas Industrias y CFE, junto con el proyecto en ejecución de la Vía Alterna y la ampliación del Eje 122, se dará el nuevo acceso que se ha solicitado durante años.

 

Buscan alternativas de movilidad

José Enrique Villafuerte dijo que las principales vías carreteras del país están saturadas, pero que en el caso de la Carretera 57, en el tramo que cruza por San Luis Potosí, hay hasta cinco puntos donde la saturación causa embotellamientos de varias horas, provocando con ello retrasos que elevan el potencial de accidentes así como las pérdidas para el transporte de mercancías.

El empresario detalló que una infraestructura rebasada tiene como consecuencia invariablemente, que el problema se extienda hacia otros puntos de conflicto, hasta que llega a ser insostenible.

El presidente de la UUZI explicó que dentro del Comité de Movilidad, apoyados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, estudian una propuesta de sistema colectivo, que tiene como propósito único realizar traslados hasta el complejo industrial, así como la incorporación de otros modelos sustentables, como las bicicletas ecológicas.

 

Se necesitará una inversión mayor

Villafuerte Hernández dijo que están trabajando de la mano con los gobiernos estatal y municipal, con el objetivo de mantener la coordinación a fin de que continúen las obras de rehabilitación, conservación y mantenimiento de la infraestructura así como del equipamiento urbano, en avenidas y ejes de la Zona Industrial.

Señaló que continúan estudiando las alternativas para evitar los cuellos de botella en la Carretera 57, particularmente en su tramo industrial, ya que antes ocurrían en el municipio de Villa de Reyes pero ahora el conflicto se ha extendido hasta el de Santa María del Río.

Por ello, Villafuerte Hernández consideró que el sistema carretero nacional requerirá de una reconfiguración en el siguiente sexenio federal, además de montos mucho más grandes de inversión para resolver la creciente problemática.