Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
salud

Salud anuncia nuevas leyendas, imágenes y pictogramas para cajetillas de cigarrillos

Secretaría de salud | 21/05/2024 | 11:49

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Acuerdo por el que se da a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos de tabaco y en todo el empaquetado y etiquetado externo, que aplica desde el 1º de septiembre de este año  y hasta el 30 de junio de 2026
 
La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), definió la nueva serie de imágenes y leyendas que deberán aparecer en los productos de tabaco; esta acción tiene como objetivo advertir sobre los efectos a la salud por su consumo, así como recomendaciones para dejarlo, como el número telefónico de La Línea de la Vida 800 911 2000.
 
Las leyendas señalan las sustancias venenosas que contienen los productos de tabaco y que son causa de cáncer de pulmón, estómago, páncreas y útero, así como daño cardiovascular, y que provocan la muerte de 20 mil personas por enfermedades cardiacas y cuatro mil por accidentes cerebrovasculares.
 
Asimismo, advierten que el consumo de cigarrillos acorta la vida de personas fumadoras, quienes son más propensas a desarrollar enfermedad grave por COVID-19, con alto riesgo de perder la vida.
 
A partir del próximo 1º de septiembre, los nuevos mensajes sanitarios y pictogramas deben figurar en igualdad de proporción en cada marca de productos de tabaco que se fabrique, produzca o importe y que sea distribuida dentro del territorio nacional, sin privilegiar una marca sobre otra.
 
Para esto, se detallan los mensajes, tipo de letra, tamaño, color y otros requisitos que deben cumplir el pictograma, imagen y los textos en las caras de los empaques: anterior, posterior y lateral.
 
El acuerdo, publicado el 17 de mayo, también señala que, el incumplimiento por parte de la industria tabacalera de las disposiciones es motivo de sanciones y penas aplicables, de conformidad con la ley.
 
Algunas frases sobre los daños que deben contener las cajetillas de cigarros a partir del 1º de septiembre son: 
 
• Fumar causa cáncer de pulmón.
 
• Riesgo de cáncer. El tabaco contribuye al desarrollo de cáncer de estómago, páncreas y útero, entre otros, siendo el principal causante de cáncer de pulmón.
 
• El cigarrillo contiene polonio 210, sustancia extremadamente tóxica y radiactiva.
 
• Línea de la Vida. Comprométete hoy a dejar de fumar 800 911 2000.
 
• Fumar es causa de infarto. Fumar causa daño cardiovascular.
 
• Enfermedades crónicas. En México, el consumo de tabaco provoca la muerte prematura de 20 mil personas al año por padecimientos cardiacos y cuatro mil por accidentes cerebrovasculares.
 
• Contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales.
 
• Línea de la Vida. ¡Tómate un respiro, deja de fumar! 800 911 2000
 
• Fumar agrava el daño por COVID-19.
 
• Fumar acorta la vida.
 
• Muerte por COVID-19
 
• El consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano se asocia con una mala evolución y mayor severidad de la enfermedad.
 
• El cigarrillo contiene óxidos de nitrógeno, gases que provocan inflamación y obstrucción de los bronquios.
 
• Contiene cianuro de hidrógeno, sustancia tóxica altamente adictiva