San Luis Potosí, SLP.- "Nuestro objetivo es tener una universidad renovada", afirmó el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, luego de anunciar nuevos nombramientos en el gabinete universitario.
"No es ningún despido, son movimientos internos y se van a seguir haciendo", indicó.
Agregó que después de cierto tiempo, en ocasiones, "cuando tienes tantos años en el mismo puesto, viene lo que como que nosotros le llamamos ceguera de taller; ese vidrio roto qué después de tiempo ya lo ves normal".
Señaló que el ver nuevo personal, es además un factor interesante; miembros que llegarán a hacer una revisión general para dar continuidad al trabajo.
"Si lo que se está haciendo, se está haciendo bien, por supuesto que hay que continuar, y hay que acrecentar, pero si hay cosas que mejorar, se tendrán que mejorar".
Agregó que en próximos días estará informando sobre nuevos nombramientos en distintas áreas.
Los nuevos nombramientos para la gestión 2024-2028 en la UASLP son:
La doctora Urenda Queletzú Navarro Sánchez es designada como Abogada General de la #UASLP
La maestra Magdalena Beatriz González Vega asume la titularidad de la Defensoría.
La maestra Karla Francisca Pantoja Banda es la titular del Órgano Interno de Control de la institución.
El doctor Edgardo Ugalde Saldaña es el nuevo director del Instituto de Física.
El doctor Juan Antonio Reyes Agüero asume la dirección del Jardín Botánico “El Izotal”.
La Dra. Claudia Nayelli Hernández Cerda se desempeñará como administradora del Edificio Central.
NUEVOS NOMBRAMIENTOS:
1. DRA. URENDA QUELETZU NAVARRO SÁNCHEZ
· Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP.
· Maestría en Historia.
· Doctora en Humanidades.
· Doctora en Ciencias Penales y Política Criminal.
En su desarrollo profesional:
Ha laborado en la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia y en la Secretaría de Vigilancia y Disciplina del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.
Profesora Investigadora de la Facultad de Derecho de la UASLP.
Autora de publicaciones en materia de derechos humanos de las mujeres.
Primer Lugar al Premio de Estancia Académica en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.
Presidenta del Consejo Consultivo y Social del Instituto de las Mujeres, de 2015 a 2018.
Integrante de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU).
Integrante del Observatorio Latinoamericano de Trata y Tráfico de Personas; de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Político-Electorales de las Mujeres.
Integrante de la Subcomisión del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Territorio Nacional de la Secretaría de Gobernación.
Asesora nacional sobre temas de derechos humanos de las mujeres; fue Presidenta de la Red de Organismos Defensores de Derechos Universitarios en México y Latinoamérica.
Actualmente es Consejera Social del Instituto Nacional de las Mujeres.
2. MTRA. MAGDALENA BEATRIZ GONZALEZ VEGA
· Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP.
· Maestra en Administracion y Politicas Publicas por el Colegio de San Luis AC
En su desarrollo profesional:
Magistrada del Tribunal Contencioso Administrativo
Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.
Presidenta en dos periodos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Coordinadora de Mediación Municipal de San Luis Potosi.
Subprocuradora especializada en Delitos contra las Mujeres y Grupos Vulnerables.
Maestra de la materia de Derechos Humanos en diferentes Universidades del Estado.
3. MTRA. KARLA FRANCISCA PANTOJA BANDA
· Abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la UASLP
· Maestra en Administracioìn Puìblica por la Universidad del Valle de Meìxico
En su desarrollo profesional:
19 años al servicio de la UASLP en la Oficina del Abogado General, en donde desempeñó diversas responsabilidades y funciones jurídicas de acompanÞamiento y asesoriìa legal a entidades académicas y dependencias de gestión, en temas de transparencia y rendicioìn de cuentas, derechos humanos, autonomía universitaria y defensa en procesos jurisdiccionales.
Jefa de Departamento de atención a procesos civiles, de amparo y derechos humanos de la oficina del Abogado General.
Sólida experiencia y conocimientos de la legislacioìn universitaria, legislación en materia de educacioìn superior, derechos humanos, derecho disciplinario, ética pública, transparencia gubernamental, políticas públicas, régimen de responsabilidades administrativas y régimen jurídico de la universidad pública.
Docente en la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP, impartiendo materias de Derecho Internacional Puìblico, Derecho de Amparo, Praìcticas Forenses de Amparo y Mecanismos Constitucionales de defensa juriìdica.
4. DR. EDGARDO UGALDE SALDAÑA
· Ingeniero Físico–Matemaìtico por la UASLP.
· Maestro en Ciencias también por la UASLP en 1992.
· Doctor en Ciencias por la Universidad d'Aix- Marseille, Francia.
En su desarrollo profesional:
Profesor–investigador en la UASLP, en el Instituto de Investigacioìn en Comunicación Óptica y en el Instituto de Física.
Autor de 56 artículos de investigación, tres de divulgación y de una monografía científica, y editor de un libro en dos volúmenes.
Ha dirigido 6 tesis de Licenciatura y 17 de Maestriìa y 7 de doctorado.
Su trabajo es reconocido en su área del conocimiento, esto se refleja en él nuìmero y tipo de citas
Conferencista invitado en 13 eventos internacionales y participado en la organización de 8 congresos internacionales.
Premio Universitario a la Investigación Científica y Tecnológica 2007, como joven investigador, y en 2016 como investigador consolidado.
Premio Jorge Lomnitz Adler 2011 otorgado por el Instituto de Física de la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias.
Reconocido con el G.M. Zaslavsky Award en 2020, que otorga la Conferencia en Ciencia No Lineal y Complejidad cada dos años.
Recibió la Cátedra Moshinsky, que otorga la Fundacioìn Markos Moshinsky.
Nivel III del SNI.
Coordinador general del Posgrado en Ciencias Aplicadas de la UASLP.
Coordinador general del Posgrado en Ciencias Interdisciplinarias de la UASLP, Secretario Académico del Instituto de Física de la UASLP.
Miembro del Comiteì de Acreditacioìn de Evaluadores de CONACyT,
Miembro de la Comisioìn Evaluadora del SNI y presidente de la Comisioìn Revisora del SNI.
5. DR. JUAN ANTONIO REYES-AGÜERO
· Profesor de Tiempo Completo del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas.
· Biólogo por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
· Maestro en Ciencias en Botánica Agrícola por el Colegio de Postgraduados
· Doctor en Ciencias Biológicas por la UNAM.
En su trayectoria profesional:
Investigador nacional SNI nivel 1.
Integrante de Cuerpos académicos consolidados
Coordinador académico de las colecciones biológicas del Instituto de Zonas Desérticas.
Profesor investigador, Investigador adjunto e investigador de tiempo completo en:
· Universidad Autónoma de San Luis Potosí
· Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
· Colegio de Postgraduados
· Universidad Autónoma de Chapingo
· Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania.
Ha impartido 85 cursos semestrales, graduado a 108 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado y ha publicado 72 artículos.
Su principal tarea al frente del Jardín Botánico el IZOTAL
Será garantizar el acceso universal a la ciencia del público potosino, mostrar cotidianamente la pertinencia social de la actividad científica y mostrar con calidad la riqueza etnobiológica del estado de San Luis Potosí.
6. DRA. CLAUDIA NAYELLI HERNANDEZ CERDA
· Arquitecta por parte de la Facultad del Hábitat de la UASLP.
· Maestra en Ciencias del Hábitat por la UASLP.
· Doctora en Ciencias Ambientales por la UASLP.
En su desarrollo profesional:
Colaboró en el diseño arquitectónico del Centro cultural Universitario Bicentenario y en el diseño arquitectónico de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología
Responsable del diseño, construcción y remodelación de diferentes espacios universitarios en todas las entidades académicas y administrativas de la Universidad.
Docente en la Facultad del Hábitat de la UASLP