Javier ‘Chicharito’ Hernández es el nuevo inquilino de un dorsal histórico en el Real Madrid, el 14. Un número que la historia reciente del madridismo asociará a dos grandes mediocampistas como Guti o Xabi Alonso, y que ahora tiene sabor mexicano en la figura del ariete de Guadalajara.
Sin embargo, el dorsal en la espalda de Chicharito conlleva detrás una historia especial. El jugador azteca comenzó vistiendo cuando era niño el número 42, para luego cambiarlo por el 25 ya cuando jugaba en el que fue su primer club como profesional, el Chivas de Guadalajara.
Pero en cuanto pudo cambió sus dorsales de niño por el número 14, el que había vestido su padre, el Chícharo Hernández, a quién Javier debe su mote y también su número de camiseta. “Cuando inicié usé el 45 y luego el 25, hasta que cambié al 14 porque mi padre jugó con ese número”, confesó.
El dorsal le ha acompañado en su trayectoria en el Manchester United y la selección de México, y además, Chicharito está autorizado por la asociación de fútbol para poder llevar su mote encima de su dorsal, por lo que puede decorar su camiseta tal y como soñó, homenajeando a su padre y convirtiendo en historia el número 14 del Real Madrid.