La Liguilla por fin comenzará y lo hará con una saturada jornada el miércoles 26 de noviembre con tres partidos de ida, con el último más allá de medianoche tiempo del Centro de México.
La Liga MX programó al América miércoles y sábado en su serie contra Rayados pese a que Toluca y Tigres, por ser los dos primeros de la tabla, habían decidido tomar esos días debido a su privilegio en las posiciones.
Liga MX argumenta temas de seguridad
El condiciones habituales, América debería jugar jueves y domingo, al igual que Cruz Azul por ser los cuarto y tercer lugar de manera respectiva, pero por petición de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSC-CDMX), la liga hizo valer su facultad para un calendario "extraordinario".
"A petición expresa de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y con el propósito y con el propósito de garantizar un ambiente seguro, la Liga MX informa que, tras la reunión de coordinación para la definición de fechas y horarios de los cuartos de final del torneo Apertura 2025, se determinó una programación extraordinaria de tres partidos en miércoles y en sábado.
La Liga MX tiene la facultad para poder reprogramar los partidos en caso de contingencia, causa de fuerza mayor y/o justificaciones que la propia Liga MX determine.
Artículo 17, Reglamento de Competencia de la Temporada 2025-2026
"En este caso, la recomendación emitida por la autoridad gubernamental constituye una justificación suficiente para aplicar dicha facultad", comunica la liga.
¿Decisión de América o la SSC-CDMX?
Desde el fin de semana se manejó la información del deseo del América de jugar en miércoles y sábado, en parte comprometido por conciertos en la zona de la Ciudad de los Deportes.
David Faitelson también publicó este lunes por la mañana la voluntad de las Águilas de jugar el sábado como local y no el domingo, cuando Cruz Azul también juega en la CDMX, pero en Ciudad Universitaria.
Podrá ser tema de seguridad, podrá ser necesidad del América para poder jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, pero en la decisiones de la Liga MX, y el futbol mexicano en general, siempre queda espacio para la duda, hoy enmascarada de "facultad".