No hay límite todavía en la caída estrepitosa del Liverpool, derrotado por sexta vez en las últimas siete jornadas, caído a la undécima posición de la clasificación, más cerca del descenso que del liderato del Arsenal, que reabrió la brecha en la cima hasta los seis puntos, ahora sobre el Chelsea, tras golear al Tottenham (4-1).
Los mismos seis puntos figuran en la diferencia del Bayern Múnich en la cumbre de la Bundesliga alemana sobre el Leipzig, mientras Francia sigue apretada, con el París Saint-Germain apenas dos puntos por delante del Marsella y el Lens; al igual que Italia, con el Roma en la cabeza de la tabla después de la derrota del Inter por 0-1 contra el Milan antes de su visita del próximo miércoles al Atlético de Madrid en la Liga de Campeones.
No hay pronóstico que hubiera adivinado, sin embargo, la situación del Liverpool. Vencedor el Arsenal, el líder inalterable, con tres goles de Eberechi Eze en el derbi del norte de Londres, el equipo ‘red’ está ya a once puntos.
No hay ni rastro del vigente campeón. De aquel equipo que ganó por autoridad la pasada ‘Premier League’ y que acudió al mercado para reforzarse aún más por valor de casi 500 millones de euros. No funciona. Sus resultados ya son una evidencia absoluta. Pareció un accidente al principio. Ahora es un desastre. La crisis persiste sin solución, por ahora.
De sus últimas siete jornadas en la competición inglesa, sólo ha ganado una (2-0 al Aston Villa). El resto, seis, han sido derrotas. Este sábado contra el Nottingham Forest en Anfield y por 0-3. Otro batacazo, que enfoca a Arne Slot. Murillo abrió la cuenta, Savona amplió la ventaja y Morgan Gibbs-White la cerró, sin explicaciones, casi sin crédito, el Liverpool.
Su undécima posición era inconcebible cuando diseñó su proyecto actual, cuando contrató a Florian Wirtz, Hugo Ekitiké, Jeremie Frimpong o, incluso, cuando fue más allá, con el fichaje de Alexander Isak. La dinámica es peligrosa, ya del décimo para abajo de la tabla, más cerca de la zona de descenso (siete puntos) que del liderato, con lo que queda.
Mientras se cae el Liverpool, crece el Chelsea, que encadena tres victorias y que doblegó por 0-2 al Burnley, con goles de Pedro Neto y Enzo Fernández. Es segundo, a seis puntos de la primera plaza del Arsenal, pero su reacción ya es irrebatible. Ha vencido cuatro de sus cinco choques más recientes para sentirse un aspirante más a la cima.
Ya es la alternativa más cercana al Arsenal, porque el Manchester City reincidió en Newcastle, reactivado con el 2-1 con el que se impuso al grupo dirigido por Pep Guardiola, con un ‘doblete’ de Harvey Barnes, que primero adelantó a su equipo y luego desniveló el 1-1 de Ruben Dias. Todos los goles fueron en la segunda parte. Un paso atrás para el City.
En Italia no cede el Roma, que solventó por 1-3 su visita al Cremonese para sumar 27 puntos, con cuatro victorias en las últimas cuatro jornadas, gracias a los goles de Matías Soule, Evan Ferguson y Wesley Franca, y situarse al frente de todos, por la derrota posterior del Inter con el Milan, segundo. El derbi lo decidió un gol de Christian Pulisic.
También se repuso el Nápoles, tercero a dos puntos, con una victoria reconfortante contra el Atalanta (3-1), al que goleó en la primera parte. David Neres aportó dos de los tantos. A Noa Lang correspondió el tercero. Venía de dos jornadas sin ganar. Y había vencido sólo dos de sus últimos cinco choques en esta competición. Necesitaba un triunfo así.
El Juventus pierde terreno. Su segundo empate seguido, en su visita a Florencia. Filip Kostic abrió el marcador al borde del descanso y Rolando Mandragora lo niveló al inicio del segundo tiempo. El equipo ‘bianconero’ se queda a siete puntos de la primera plaza.
Un empate después, justo antes del parón, el Bayern mantiene su dominio de la Bundesliga. Ni siquiera dos goles del Friburgo en el Allianz Arena en los primeros 17 minutos cambiaron la condición invencible del líder y vigente campeón alemán, que devoró a su adversario al ritmo de Michael Olise, que participó en cinco de los seis goles.
Dos los marcó él. Los otros cuatro tantos fueron de Lennart Karl, Harry Kane, Dayot Upamecano y Nico Jackson. Al final, 6-2. El Bayern ha marcado 41 goles en 11 jornadas, 26 de ellos en seis encuentros en casa, incluidos los seis con los que superó en la primera cita al Leipzig, que es hoy por hoy el único equipo que lo pone todavía en cuestión.
Aún está a seis puntos, pero sus ocho victorias en once jornadas ofrecen el crédito de la alternativa del conjunto de Red Bull, que se impuso este domingo por 2-0 al Werder Bremen. Assan Ouedraogo anotó el 1-0 superada la hora de encuentro y Xaver Schlager sentenció en el tramo final.
Victoria a victoria, cinco en las últimas seis jornadas (su única derrota en ese tramo fue con el Bayern en Múnich), el Bayer Leverkusen se posiciona arriba en la clasificación. Es tercero, a ocho puntos de la cima, tras superar por 1-2 su visita al Wolfsburgo.
El Borussia Dortmund y el Stuttgart se alejan, empatados entre sí en el Signal Iduna Park. Tres goles de Deniz Undav frustraron al conjunto amarillo, que vencía por 2-0 al descanso y por 3-2 a falta de un solo minuto para el 90. Instantes después, el atacante estableció el 3-3. El Bayern se les va ya hasta los nueve puntos. La ‘Champions’ es su realidad.
En Francia no desiste el Marsella, que anunció de nuevo que nada será tan fácil como otros años para el PSG. Su exhibición goleadora en Niza (1-5) es una demostración. Mason Greenwood marcó dos de los cinco goles, uno con intervención del argentino Leonardo Balerdi. Ya son diez tantos en 12 duelos en la liga francesa del ex atacante del Getafe y nueve victorias de su equipo en 13 jornadas. Aún necesita más.
Porque ni siquiera con esos registros es el líder de la competición. Ni tampoco el favorito. Todos esos honores corresponden al París Saint Germain, que respondió un día después en el Parque de los Príncipes para retomar el liderato con la ventaja de tan solo dos puntos: el actual campeón venció por 3-0 al Le Havre en modo irregular, con los goles de Kang-In Lee, Joao Neves y Bradley Barcola.
Mientras, Paul Pogba ya es una realidad en la liga francesa. Nunca había jugado esta competición hasta este sábado, cuando entró en el minuto 84 y 11 segundos, cuando su equipo ya caía con estrépito, por 4-0, contra el Rennes (4-1).
El centrocampista internacional francés en 91 ocasiones, campeón del mundo en 2018, retorno a la competición dos años, dos meses y 20 días después, tras su sanción por dopaje. Su anterior choque databa del 3 de septiembre de 2023 con el Juventus frente al Empoli. Ya ha vuelto.
El Mónaco, derrotado por tercera jornada seguida, ya está a diez puntos de la primera posición del París Saint Germain, al que no sólo lo acecha el Marsella, sino también el Lens, a dos puntos tras derrotar por 1-0 al Estrasburgo. Su tercer triunfo consecutivo lo firmó Ismaelo Gainou con el único gol del encuentro. Es tercero en la clasificación.