Home > Extra cancha

'Tendrás que Reinventarte': La Crítica de Faitelson al Deseo de Revancha del Canelo

RECORD | 22 Noviembre 2025 | 09:57

La polémica nunca descansa en el boxeo mexicano, especialmente cuando el campeón Saúl "Canelo" Álvarez y el comentarista estrella David Faitelson cruzan caminos. El analista de TUDN ha vuelto a encender las redes sociales con una crítica directa y contundente dirigida al multicampeón tapatío, poniendo en tela de juicio su nivel actual de cara a una posible revancha de alto riesgo.

El epicentro de la nueva controversia son las recientes declaraciones de "Canelo", quien expresó públicamente su ferviente deseo de buscar la revancha contra el estadounidense Terence Crawford en el año 2026.

El Reto de la Derrota y el Deseo de Revancha

Álvarez viene de sufrir una derrota por decisión dividida ante Crawford en Las Vegas, un resultado que no solo marcó su primer revés en varios años, sino que también abrió un acalorado debate sobre su estrategia y el futuro inmediato de su carrera. Pese al traspié, el tapatío ha dejado claro que su horizonte está fijado en la redención.

Sin embargo, Faitelson, conocido por su estilo frontal, considera que la simple voluntad no será suficiente para cambiar el resultado.

La Exigencia de Faitelson: Un ‘Canelo’ Diferente

Tras escuchar al pugilista, Faitelson utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para dejar un mensaje que resonó inmediatamente entre la afición y la prensa especializada. El periodista no solo validó la intención del campeón, sino que le impuso una condición drástica para el éxito:

“El Canelo dice que quiere una revancha con Terrence Crawford en el 2026… Muy bien, pero para ganarle, tendrá que reinventarse como boxeador…”, sentenció Faitelson.

Esta declaración apunta directamente al estilo de Álvarez, sugiriendo que las carencias mostradas en el primer combate —donde Crawford impuso una estrategia más efectiva y mayor control en los rounds decisivos— son estructurales. Para el analista, el "Canelo" de hoy no tiene las herramientas necesarias para doblegar a un rival tan técnico y completo como Crawford.

Esta declaración apunta directamente al estilo de Álvarez, sugiriendo que las carencias mostradas en el primer combate —donde Crawford impuso una estrategia más efectiva y mayor control en los rounds decisivos— son estructurales. Para el analista, el "Canelo" de hoy no tiene las herramientas necesarias para doblegar a un rival tan técnico y completo como Crawford.

¿Posibilidades Reales o Solo Deseo?

La opinión de Faitelson encuentra eco en un sector de expertos que creen que la revancha exige ajustes profundos en la preparación y táctica de Álvarez. Si bien el mexicano posee un récord envidiable y una vasta experiencia en peleas estelares, la exhibición de Crawford demostró una superioridad estratégica que requerirá mucho más que mero corazón para ser revertida.

Pese a las críticas, la trayectoria de "Canelo" demuestra su capacidad para corregir y adaptarse, lo que mantiene viva la expectativa de sus seguidores. El mexicano ha demostrado ser un estudioso del ring.

Con el posible duelo pactado para 2026, el comentario de Faitelson ha logrado lo que siempre consigue: poner el foco de atención sobre el campeón y elevar las expectativas. Cada movimiento y decisión de Saúl Álvarez de aquí a la esperada revancha será analizado con lupa bajo la sombra de la exigencia: la reinventación.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.