Home > Internacionales

Russell lidera la FP3 del GP de Las Vegas de F1 y Colapinto es 16°

Motorsport | 21 Noviembre 2025 | 21:01
La última práctica libre para el Gran Premio de Las Vegas arrancó con solamente 13 grados de temperatura ambiente y prácticamente lo mismo sobre el asfalto, lo que significaba casi cinco grados menos que los que había el jueves para iniciar la actividad en la pista urbana de poco más de seis kilómetros.
 
Debido a la lluvia caída previo a la FP3, la pista mostraba algunas partes ligeramente húmedas, por lo que los neumáticos intermedios fueron los elegidos en la primera media hora de la sesión.
 
Lewis Hamilton marcó el rumbo en ese período con un mejor tiempo de 1m42s909, un par de décimas por delante de Lando Norris y George Russell en un 1-2-3 de pilotos británicos en un clasificador de 14 pilotos, ya que los Alpine, los Aston Martin y los Sauber permanecieron en los pits sin montar los intermedios.
 
Sorprendentemente, Norris, líder del campeonato, fue el primero que se animó a montar gomas lisas —más precisamente el compuesto blando—, pero el piloto de McLaren mostró problemas para llevar su monoplaza y no logró mejorar lo hecho previamente.
 
Pese a que Norris no se mostró competitivo, otros lo siguieron con los neumáticos blandos para tener sensaciones con ese compuesto antes de la clasificación, después de haberse interrumpido la FP2 del jueves en el momento de buscar vueltas rápidas y ante la inminente posibilidad de que la lluvia regresara en la FP3, algo que finalmente no sucedió.
 
Poco a poco la pista fue mejorando y Hamilton marcó el récord en los dos primeros parciales con los blandos, pero tuvo que abortar su vuelta al encontrarse con un grupo de coches transitando lento en la línea de carrera al llegar a la frenada de la curva 14, lo que hizo que el de Ferrari estuviera a nada de chocar con la parte trasera del Racing Bulls de Liam Lawson.
 
Leclerc, con el otro coche de Ferrari, pudo mejorar ligeramente al montar los blandos con una vuelta de 1m41s867 para colocarse primero, pero aún muy lejos de obtener un tiempo competitivo en condiciones normales.
 
Al entrar en los 15 minutos finales, Verstappen saltó al primer lugar con un tiempo de 1m36s820, que luego mejoró a 1m35s646, seguido por los Ferrari de Leclerc y Hamilton.
 
La pista siguió mejorando en los últimos minutos, lo que llevó a que Lawson, Russell y Alex Albon se alternaran en lo más alto del clasificador, hasta que Verstappen clavó un tiempo de 1m34s281 para aventajar por casi seis décimas al piloto anglo-tailandés de Williams.
 
Russell respondió a eso con 1m34s054 sobre la bandera a cuadros y Verstappen parecía que podía regresar a la cima, pero el de Red Bull perdió su giro final al irse a la escapatoria en la curva 12, quejándose del tráfico que lo llevó a salirse de la trazada ideal y pasar por una zona húmeda.
 
Albon logró sostenerse en el top 3 para Williams, delante del Racing Bulls de Isack Hadjar, mientras que Hamilton fue el mejor representante de Ferrari en la quinta posición.
 
Los diez primeros lugares los completaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Lawson, los Aston Martin de Lance Stroll y Fernando Alonso y el Alpine de Pierre Gasly.
 
Por su parte, Oscar Piastri y Lando Norris terminaron en la 19° y 20° posición respectivamente luego de permanecer en el garaje en la parte final de la FP3. El australiano, por un problema con la telemetría, y el británico por una falla eléctrica.
 
¿Cómo le fue a Franco Colapinto en la FP3 del GP de Las Vegas?
Franco Colapinto salió del garaje de Alpine por primera vez a los 33 minutos de iniciada la práctica y, después de probar con los intermedios, pasó pronto a los blandos para comenzar a ganar ritmo al volante del A525.
 
El piloto argentino comenzó con 1m45s715, pero poco a poco fue mejorando hasta marcar 1m38s138, un registro que lo mantenía parcialmente entre los diez primeros cuando regresó a los pits.
 
Colapinto volvió a salir con un juego de blandos nuevos a menos de diez minutos del final y llevó su referencia personal a 1m37s524, lo cual lo dejaba 17° a esa altura de la sesión, antes de mejorar a 1m36s305 para avanzar un lugar en el clasificador final y terminar a 2s251 de la cima, delante del Sauber de Nico Hulkenberg, el Red Bull de Yuki Tsunoda y los mencionados pilotos de McLaren.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.