La polémica en Puebla FC no para. Con el nombramiento de Albert Espigares como nuevo DT del primer equipo, una serie de acusaciones salen a la luz.
Y es que si bien el nombramiento de quien era el director de Fuerzas Básicas de La Franja trae varias dudas, el ser el técnico del equipo ha provocado más polémica.
Albert Espigares y las acusaciones de negligencias médicas en las Fuerzas Básicas de Puebla
De acuerdo el medio local Grada, desde la llegada de Espigares a la institución poblana, se han detectado negligencias médicas que han truncado carreras y deportivas de jóvenes poblanos.
Grada acusa que los preparados físicos no cuentan con cédulas profesionales e incluso hacen hincapié en el caso del jugador de la categoría Sub-19, Iker Paredes, quien ha sufrido en dos ocasiones rotura de ligamento cruzado en un lapso de un año.
En agosto pasado, el periódico publicó una nota en la que revelaba más de 20 lesiones musculares además de cinco lesiones de gravedad que desembocaron en operaciones obligatorias; todas ellas en rodillas.
Jugadores lesionados de rodilla en Fuerzas Básicas de Puebla FC
Sub-19: Iker Paredes Melgarejo (ligamento cruzado)
Sub -17: Sebastián Magaña Rodea (meniscos y tendón), Christopher González Martínez (ligamento cruzado) y Jorge Orlando del Valle (ligamento cruzado)
Sub-15: Sebastián Efrén Hernández Mena (ligamento colateral)
De hecho, Grada señaló que "fuentes al interior de la institución aseguraron a la razón se debe a la metodología de entrenamiento y la falta de capacitación de los fisioterapeutas que han improvisado en las categorías inferiores generando una sobrecarga de trabajo que mantiene esta prevalencia de lesiones en los distintos planteles del Club Puebla en sus Fuerzas Básicas.
En diversos casos, los fisioterapeutas que atienden a los futbolistas juveniles han egresado recientemente con poca o nula experiencia", todo esto bajo la gestión de Espigares como director de Fuerzas Básicas, puesto al que llegó en el 2023.
Asimismo, se habla de estudios tardíos sobre los jugadores que presentan molestias o dolencias musculares, obligándolos a trabajar con ellas y cuando el dolor es insoportable, se les practica una resonancia magnética que termina por arrojar una lesión severa.