Home > Nacionales

El panenka de Mora desata nostalgia en Sebastián Abreu

Fox Sports | 21 Noviembre 2025 | 14:12

El penal a lo panenka que convirtió Gilberto Mora en el triunfo de Xolos sobre FC Juárez, por el penúltimo boleto a la Liguilla, despertó inmediatamente uno de los recuerdos más emblemáticos de la carrera de Sebastián ‘El Loco’ Abreu, hoy técnico del cuadro fronterizo. No solo por la forma de la ejecución, sino porque fue una jugada entrenada, hablada y aprobada días antes junto al delantero.

Mora marcó al minuto 60, cuando el partido estaba 1-1, y ese tanto cambió por completo el rumbo del encuentro. Xolos terminó imponiéndose 3-1 y avanzó a los Cuartos de Final, donde se medirá a Tigres. Sin embargo, más allá del marcador, el gesto técnico se volvió el centro de la conversación.

“Quieras o no, te identifica”: Abreu, sobre el panenka

Tras el duelo, Abreu explicó que el disparo fue una decisión meditada:

“Lo disfruté, se disfruta. Quieras o no, te identifica… esas jugadas importantes que toman un riesgo bien intencionado, meditado y analizado”.

El entrenador reveló que sabía que el arquero de Juárez podía anticipar la intención, pero aun así permitió que Mora ejecutara de esa forma porque confiaba plenamente en su sangre fría.

“El arquero le hacía señas de que la iba a picar… y él va y se la pica”, detalló ‘El Loco’ entre risas.

Abreu, experto en presiones extremas

Hablar de un panenka decisivo provoca inevitablemente recordar los momentos que hicieron de Abreu un ícono mundial. El más famoso ocurrió en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde anotó de esa manera el penal que clasificó a Uruguay a Semifinales tras vencer a Ghana.

Otra postal inolvidable sucedió en 2011 con Botafogo:

  • Falló una primera panenka ante Cavalieri.

  • Minutos después, pidió el balón de nuevo…

  • Y volvió a picarla, esta vez anotando.

Esa mezcla de valentía, atrevimiento y confianza es la que Abreu vio reflejada en Mora.

Una complicidad que ya recorre redes sociales

El entrenador reconoció que el gesto de Mora no fue casualidad, sino producto del entrenamiento y la complicidad entre ambos:

“Las redes ya están poniendo el gol mío y el de él, el saludo, la risa… es parte de lo lindo que te da esta profesión”.

El panenka fue más que un gol: fue una herencia futbolística en acción.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.