Dicen que 'para atrás ni para tomar vuelo', pero esto es una gran mentira. La reinvención va de la mano de todos los aspectos de la vida, incluyendo el deporte, y Sergio 'Checo' Pérez así lo entiende.
A pocos meses de su regreso a la Fórmula 1, ya como parte del equipo Cadillac, el veterano mexicano acepta que necesitaba un respiro, ver el deporte desde lejos y volver a amarlo para volver más fuerte que nunca.
"Tras unos 15 años en la Fórmula 1, necesitaba un respiro y recuperar la energía para lo que considero mi última etapa en este deporte. Ahora tengo todas las ganas de volver, de trabajar con el equipo, de impulsarlo en todos los aspectos, incluso en el simulador. Es un equipo nuevo, así que prácticamente empezamos de cero", contó el tapatío de 35 a la página de la Fórmula 1.
¿Qué dijo Checo Pérez sobre la F1?
En dicha entrevista con la F1, Checo admite que el descanso obligado por su despido de Red Bull -a finales de 2024- le vino bien, pero que también lo hizo revalorar su vida en las pistas.
"En ese momento no lo sentí (pero necesitaba un descanso). Cuando estás en este deporte, te dejas llevar por el hecho de que siempre estás pensando en el próximo año, en tu próxima carrera, en tu próximo contrato", dijo el tapatío a Lawrence Barretto.
"Es como si estuvieras en modo automático. Pero una vez que te ves obligado a salir de él, como me pasó a mí, te das cuenta de muchas cosas y ves el deporte de otra manera", añadió.
Red Bull desmotivó a Checo Pérez
El cierre de la relación de Checo Pérez con Red Bull fue un infierno. El mexicano se convirtió en el señalado por cada error de la escudería y terminó por salir de forma abrupta a finales de 2024.
"Mis últimos seis meses en Red Bull fueron muy difíciles para mí en todos los sentidos. Empecé a sentir cierta desmotivación con el deporte y no puedo permitir que eso suceda porque este es un deporte que me lo ha dado todo".
Volvió a amar a la F1
Sin embargo, Pérez Mendoza sabía que su camino en la categoría reina no podía terminar así, por lo que su regreso al lado de Cadillac será para cerrar uno de los ciclos más gloriosos en la historia del deporte mexicano.
"El día que me retire del deporte, quiero hacerlo con una gran sonrisa y mucho respeto porque el deporte me lo ha dado todo".
"Al principio, los dos primeros meses fueron geniales", contó Sergio. "Me di cuenta de que echaba de menos la F1 porque seguí viéndola. Seguía despertándome para ver las carreras".
"Pude ver lo que estaba pasando; estaba hablando con amigos que estaban en el paddock y me di cuenta de que probablemente me lo perdí más de lo que pensaba. Y luego, cuando comenzó la conversación con Cadillac y pudimos ver esa pasión por las carreras, entonces sí, sentí que todavía me quedaba algo dentro de mí", sentenció el #11, quien ya volvió a la pista en pruebas con su nueva escudería e incluso rompió récord de Max Verstappen en Imola.