Las eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026 están llegando a su fin en todas las confederaciones y, aunque hay lugares en donde las sorpresas escasean, hay selecciones que aprovecharon el aumento del cupo para volver, o clasificar por primera vez, a un Mundial.
En Conmebol, además de lo que Bolivia pueda hacer en el repechaje intercontinental, Paraguay sorprendió a todos volviendo a una Copa del Mundo, misma a la que no se presentaban desde Sudáfrica 2010, los paraguayos regresarán a un Mundial después de 16 años.
En África, Costa de Marfil regresa a un Mundial después de 12 años, desde Brasil 2014, que no aparecían en la máxima justa del futbol, además del debut histórico de Cabo Verde, quienes jugarán su primera Copa del Mundo en la historia como nación independiente.
La confederación Asiática tiene dos nuevos invitados a un Mundial, Uzbekistán y Jordania serán las selecciones de la AFC que debutarán en la Copa del Mundo del 2026, además de lo que podría hacer Nueva Caledonia (que representa a Oceanía) en el repechaje intercontinental.
Con 11 lugares por disputar, Noruega dio el primer batacazo en UEFA, mandando a Italia a repechaje por tercera eliminatoria consecutiva y asegurando su lugar en 2026, por lo que los noruegos regresarán a un Mundial después de su última participación, la cual ocurrió en Francia 1998.
Aun cuando falta una jornada para decidir el destino de los boletos restantes de Concacaf, todo parece indicar que habrá debutantes en 2026 por parte de la confederación que será local el siguiente año.
Surinam, Curazao estaría debutando un Mundial, si consiguen terminar como primeros lugares de sus grupos, por su parte, Haití podría reaparecer en una Copa del Mundo, competición que no juega desde Alemania 1974.