La última jornada de la Fase de Grupos de las Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026 se disputa esta semana, y con ello se definirán los primeros 12 boletos europeos al torneo más importante del futbol. Inglaterra y Francia ya están clasificadas y esperan por los otros 10 líderes de grupo que completarán este bloque inicial de cupos.
Aunque la Fase de Grupos entrega la mayoría de los pases, todavía quedan cuatro lugares disponibles para selecciones europeas. Estos se definirán mediante un repechaje que se llevará a cabo en marzo de 2026, meses después del sorteo mundialista del 5 de diciembre de 2025.
¿Cómo funcionará el repechaje UEFA?
Participarán 16 selecciones en el repechaje, los 12 segundos lugares de cada grupo de las Eliminatorias y cuatro equipos provenientes de la UEFA Nations League. Estos últimos serán los mejores ganadores de grupo según la clasificación general, siempre y cuando no estén ya clasificados al Mundial ni hayan accedido al repechaje por la vía tradicional.
El formato será de eliminación directa, a partido único. Se crearán cuatro llaves independientes y el ganador de cada una obtendrá un boleto para el Mundial. Las semifinales se jugarán el 26 de marzo de 2026 y las finales, el 31 del mismo mes.
Sedes y criterios de cabeza de serie
Las llaves se definirán mediante sorteo. Los equipos cabeza de serie, determinados según el ranking FIFA, jugarán como locales. Este formato busca equilibrar el nivel competitivo y recompensar el rendimiento durante el proceso clasificatorio.
Equipos que ya tienen asegurado el repechaje
Aunque aún no hay cruces definidos, algunas selecciones ya aseguraron su presencia en esta segunda oportunidad. Equipos como Suecia, Escocia, Gales, Rumania y Moldavia tienen asegurado, al menos, un lugar en el repechaje.
La expectativa crece a medida que se acerca la conclusión de la fase de grupos, y muchas selecciones se juegan su última carta para mantener el sueño mundialista.