Home > Internacionales

Checo y Cadillac cubren distancia de un Gran Premio y medio

Plano Deportivo | 13 Noviembre 2025 | 12:54

La escudería estadounidense Cadillac, que debutará en el Mundial de F1 en 2026, vivió una jornada de aprendizaje junto a Ferrari en el circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola.

Un total de 25 integrantes de Ferrari se sumaron a otros tantos de Cadillac, bajo la supervisión de Graeme Lowdon (director del equipo), Peter Crolla (director del equipo) y Caroline McGrory (directora jurídica) de la naciente escudería.

Para la ocasión, un Ferrari SF-23 completamente negro fue cedido a Cadillac para salir a pista. Sergio Pérez regresó al volante tras casi un año de inactividad, después de romper su contrato con Red Bull. El piloto mexicano llevaba un casco totalmente negro, con la única inscripción de “Cadillac”.

A pesar de diez meses sin competir, Checo demostró que no había perdido ritmo. Salvo una salida de pista en la grava de Tamburello, completó el programa sin contratiempos. En total, dio 99 vueltas al trazado (457 km) y marcó un mejor tiempo de 1:18.82.

“Ni siquiera estaba empujando al máximo”, comentó Graeme Lowdon. “La prueba es sólo para entrenar a los mecánicos y familiarizarlos con los procedimientos”. Aunque no era un entrenamiento para pilotos o ingenieros, Lowdon consideró el trabajo satisfactorio: “Todavía hay cosas por mejorar, pero estamos cumpliendo con el plan”.

Alrededor de cuarenta aficionados esperaban en la entrada del paddock para ver a Pérez salir a comer, pero el piloto prefirió permanecer dentro.

La jornada cerró con los últimos rayos de sol y una vuelta final de evaluación. Posteriormente, los equipos de Ferrari y Cadillac se reunieron alrededor del monoplaza en el pit lane. Algunos comenzaron a entonar el himno de Mameli, seguido de un tímido aplauso, dando por concluida la jornada.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.