Home > Nota portada 3ra

¿Quiénes han sido todos los naturalizados que han jugado con el Tri y cómo les ha ido?

RECORD | 11 Noviembre 2025 | 20:46
Es Álvaro Fidalgo, mediocampista de América el jugador que suena para reforzar el equipo de Javier Aguirre, quien además podría debutar muy pronto con el Tricolor, ya que la nacionalidad mexicana le fue entregada hace un tiempo.
 
La lista de naturalizados en el equipo nacional es larga, pero son pocos los jugadores que han dado resultados con la playera verde, ya sea en una Copa del Mundo o bien, en partidos amistosos o de alguna otra competencia para representar a México.
 
¿Quiénes han sido los naturalizados anteriores?
Sin duda alguna, uno de los jugadores no nacidos en México que la afición recuerda con más cariño es Antonio Naelson 'Sinha', exjugador de Toluca de nacionalidad brasileña que portó los colores nacionales a partir de 2004 y a lo largo de 52 partidos, dentro de los cuales aportó cinco goles, yendo al Mundial de Alemania 2006.
 
Otro de los más recordados es el 'Guille' Franco, quien de 2005 a 2010 fue uno de los delanteros del Tri en ocasiones especiales, aportando siete goles en su estadía como jugador nacional; Leandro Augusto, ex de Pumas, también estuvo presente en las convocatorias de México jugando únicamente seis partidos.
 
En cuanto a una cifra baja de partidos disputados con el Tri, Damián Álvarez de Tigres cuenta con cuatro; Christian 'Chaco' Giménez cuenta con cinco, pero sin duda alguna, los que menos aporta nen este rubro son Lucas Ayala, quien después de haber jugado con Veracruz, Tigres y Atlas, con la Selección Mexicana solamente jugó un partido, siendo inservible su llamado al Tri y Lucas Lobos también de los Tigres, quien a pesar de haber sido convocado, nunca jugó con la Selección de Vucetich.
 
En el tiempo más reciente, Vicente Matías Vuoso fue uno de los más recordados, ya que el ex de Santos, América, Atlas, Chiapas y Cruz Azul jugó 16 partidos y anotó cuatro goles, con los que anotó en la Copa América de Chile como los que se han quedado en la memoria del aficionado mexicano. Sin haber anotado en su paso por el Tri, Gabriel Caballero, ex de Tuzos, es otro de los que pasó por el equipo a lo largo del 2002.
 
Tiempo sin un naturalizado
Desde que el 'Chaco' Giménez dejó de ser parte del Tri, tuvieron que pasar ocho años para que un naturalizado volviera a formar parte de la Selección Mexicana, cuando Rogelio Funes Mori incluso fue parte del equipo que fue al Mundial de Qatar 2022; a partir de entonces, otros nombres como Julián Quiñones y Germán Berterame han sido los elegidos por los seleccionadores para tratar de reforzar al equipo.
 
Uno de los primeros fue Julio Lores, nacido en Perú, quien entre 1935 y 1938 jugó con Necaxa y disputó seis partidos con México. Poco después apareció Lorenzo Camarena, futbolista español del Deportivo Nacional y Necaxa, que también participó en seis encuentros durante 1936.
 
En 1938, otro español, José López Herranz, jugador del Real España y América, vistió la camiseta nacional en seis ocasiones. A mediados del siglo XX, Jorge Romo, nacido en Cuba, se convirtió en uno de los más destacados, militando en Asturias, Marte y Toluca y sumando 14 partidos entre 1949 y 1960. Por esos mismos años también destacó Carlos Blanco Castañón, de origen español, quien defendió al Necaxa y Toluca entre 1954 y 1958, aunque solo disputó dos partidos con el combinado nacional.
 
Finalmente, Carlos Lara, futbolista argentino que jugó para Zacatepec, Toluca y Necaxa, cerró esa primera etapa de naturalizados en el Tri durante las temporadas 1961-62, participando en cuatro partidos.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.