Home > Aguascalientes

El Soyate de Zacatecas, campeón nacional categoría AAA 2025

Plano Deportivo | 11 Noviembre 2025 | 20:34

Con un cierre lleno de intensidad, este domingo culminó el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre” en la majestuosa Arena San Marcos, prácticamente llena. El Soyate de Zacatecas se coronó campeón nacional de la categoría “AAA” con 367 puntos, alzando el máximo galardón por segunda ocasión en su historia.

La charreada estuvo llena de emociones desde los piales, y Enrique Jiménez Martínez, tetracampeón nacional charro completo, cumplió de manera brillante con su escuadrón, acertando cinco manganas e imponiéndose de manera contundente a sus rivales.

Los Tamaulipecos se quedaron con el subcampeonato nacional con 335 puntos, mientras que Villa Oro de Querétaro ocupó la tercera posición con 268 unidades, tras una final de altísimo nivel deportivo y un gran ambiente en las gradas.

Al inicio de la final “AAA”, la Federación Mexicana de Charrería, encabezada por su presidente Salvador Barajas del Toro, rindió un emotivo homenaje al licenciado Jorge Rojo García de Alba, destacado integrante de la Asociación de Charros de Huichapan, Hidalgo. Por su trayectoria en la promoción y defensa del deporte nacional, recibió la presea “Espuela de Oro”, máxima distinción de la Federación, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la charrería y la difusión de la tradición dentro y fuera del país.

El público también disfrutó de la presentación de la Escaramuza Monumental de Reinas, liderada por SGM Natalia I, Reina Nacional de la Charrería, quien ofreció una actuación espléndida que emocionó a los asistentes. Al concluir, Natalia I agradeció al Consejo Directivo Nacional y a toda la familia charra por el respaldo durante su reinado, representando con orgullo a la mujer charra y a México; finalmente, damas y chambelanes cerraron con el tradicional Jarabe Tapatío.

En la categoría femenil, la escaramuza Reencuentro de Chihuahua se proclamó bicampeona nacional con 288.50 puntos, superando por apenas un punto a EMT “Rancho El Herradero” de Jalisco, que terminó con 287.50 unidades, mientras que Charra de Saltillo, de Coahuila, se ubicó en tercer lugar con 273.00 puntos.

Completaron los cinco primeros lugares: Flor de San Juan, de Hidalgo, con 256.00 puntos, y Flores de la Hacienda GV, de Guanajuato, con 238.50 unidades.

La jornada dominical también incluyó la final del Coleadero Nacional 2025, donde Antonio Chávez se consagró campeón tras imponerse en muerte súbita ante Arturo Ibarra Sánchez, mientras que Edgar Mejía Leal logró el tercer puesto, en una competencia que mantuvo a los asistentes al filo del asiento hasta el último instante.

El Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, presidido por Salvador Barajas del Toro, encabezó la ceremonia de premiación y clausura, durante la cual se pidió oración por la pronta recuperación de Alfonso Naveja, quien sufrió un percance durante el paso de la muerte de El Soyate y permanece bajo atención médica.

Con esto concluyó oficialmente el Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025, que durante tres semanas reunió lo mejor de la charrería mexicana, reafirmando los valores, la unidad y el orgullo de nuestra tradición.

¡Nos vemos en San Luis Potosí 2026!


Bicampeonas Nacionales: Reencuentro de Chihuahua

Con 288.50 puntos, Reencuentro de Chihuahua conquistó su segundo título, lideradas por Catalina Quiroga González y acompañadas por Liliana Treviño Valdez, Rosa María Valdez Morales, Alessia Frineé Seañez Medina, Lourdes Vanessa Jurado Chávez, Rosario Solís Romo de Vivar, Isabela Contreras Pérez y Valeria Treviño Solís, de la asociación Rancho El Porvenir de Ciudad Jiménez.

Superaron por apenas un punto a EMT “Rancho El Herradero” de Jalisco, que terminó con 287.50 unidades, mientras que Charra de Saltillo cerró en el tercer lugar con 273.00 puntos.


Gran Final “AAA”

El Soyate de Zacatecas conquistó su segundo título nacional (el primero en Irapuato 1992), destacando:

  • Cala de caballo: Alejandro Goñi Rojo – 44 puntos

  • Pialazos: Enrique Jiménez – 42 puntos

  • Coleo: 49 puntos, incluyendo 19 de José Arturo Ibarra Sánchez

  • Jineteada de toro: Herminio Alfonso Orozco Gallardo – 20 puntos

  • Jineteada de yegua: David Vázquez Rojas – 25 puntos

  • Manganas: Enrique Jiménez – 122 puntos (tres a pie y dos a caballo)

  • Paso de la muerte: Adán Chávez – 24 puntos

Tamaulipecos de Reynosa fueron subcampeones con 335 puntos, y Villa Oro de Querétaro alcanzó el tercer lugar con 268 unidades, tras actuaciones destacadas en cala de caballo, piales, colas, jineteadas y manganas.

 

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.