El América cerró la fase regular del Apertura 2025 en el cuarto lugar de la tabla general, con 34 puntos, apenas tres menos que el líder Toluca. Sin embargo, más allá de los números, el rendimiento del equipo de André Jardine ante los clubes que calificaron de forma directa a la liguilla ha encendido las alarmas en Coapa.
A lo largo del semestre, las Águilas sumaron 10 victorias, pero la mayoría fueron frente a rivales de menor jerarquía o en crisis de regularidad. Cuando enfrentaron a los equipos que dominaron la competencia, el panorama fue distinto.
De los cinco equipos que también lograron su pase directo a la liguilla, América solo pudo vencer a uno: Tigres UANL.
En la Jornada 5, el conjunto azulcrema se impuso 1-3 en el Estadio Universitario, con doblete de Erick “Chiquito” Sánchez y un autogol de Nahuel Guzmán. Ese resultado fue uno de los pocos duelos de peso donde el América mostró autoridad.
Una semana más tarde, en la Jornada 8, el América cayó en el Clásico Nacional ante Chivas, por 1-2 en el Estadio Ciudad de los Deportes. Los tantos de Roberto “Piojo” Alvarado y Armando “La Hormiga” González (campeón de goleo del torneo) sellaron la derrota azulcrema.
En la Jornada 9, el América visitó a los Rayados de Monterrey —su próximo rival en los cuartos de final— y el encuentro terminó empatado 2-2 en el “Gigante de Acero”. Aquel duelo mostró a un América irregular, capaz de reaccionar, pero sin contundencia para cerrar el partido.
El conjunto capitalino volvió a tropezar en la Jornada 13, ante Cruz Azul, en el Estadio Olímpico Universitario. Pese a abrir el marcador con gol de Brian Rodríguez, el equipo celeste remontó con tantos de Gabriel “Toro” Fernández e Ignacio Rivero, dejando un marcador final de 2-1.
Finalmente, el cierre del torneo fue amargo. En el Nemesio Díez, Toluca impuso su jerarquía con goles de Paulinho y Helinho, que firmaron el 2-0 definitivo. Con esa derrota, el América cerró la fase regular con dudas en su funcionamiento y un registro adverso frente a los mejores clubes del certamen.
Pese a terminar entre los primeros cuatro lugares, el América enfrentará la liguilla con la obligación de mejorar su rendimiento ante rivales de peso.
La paridad frente a Monterrey y las derrotas ante Toluca, Cruz Azul y Chivas muestran un patrón preocupante: al América le cuesta competir ante los grandes.
El América cerró el Apertura 2025 en cuarto lugar con 34 puntos, pero solo venció a uno de los cinco equipos clasificados directos a liguilla, lo que deja dudas sobre su capacidad para competir ante los clubes más fuertes del torneo.