Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación oficial del Mundial FIFA 2026, cuya inauguración se realizará el 11 de junio en la Ciudad de México. Durante su intervención, destacó que este evento será una fiesta que unirá a la nación, Canadá y Estados Unidos, mostrando al planeta la riqueza cultural y el momento histórico “de un pueblo empoderado”.
En ese contexto, la mandataria abordó el tema de las exenciones fiscales comprometidas con la FIFA antes de su administración. Explicó que su gobierno no podía echar atrás los acuerdos firmados desde 2015, pero sí logró establecer reglas específicas para delimitar su aplicación.
“Es un contrato, un acuerdo que se firmó en 2015, en donde México, para recibir el Mundial, tenía que desarrollar una serie de acciones; entonces, nosotros ya no podíamos echar para atrás esos acuerdos que se habían firmado y se ajustaron, a partir de la nueva realidad de nuestro país”, dijo Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo añadió que la FIFA coincidió con los ajustes y que los detalles técnicos serán explicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“FIFA estuvo completamente de acuerdo. Los detalles los puede dar el secretario de Hacienda (Édgar Amador Zamora), pero es algo que no habíamos decidido nosotros en nuestro gobierno, sino que ya venía desde 2015”, puntualizó.
Sheinbaum también destacó que los acuerdos incluyen temas de seguridad, logística y coordinación intergubernamental, los cuales ya están listos para su implementación en los tres niveles de gobierno.
Gobierno de México limita exenciones fiscales para el Mundial 2026: Hacienda
Mientras la presidenta encabezaba el acto en Los Pinos, la Secretaría de Hacienda confirmó que el gobierno federal ajustó las medidas fiscales relativas a la organización del Mundial 2026, con el objetivo de limitar las exenciones tributarias otorgadas durante el mandato del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha llevado a cabo diversas mesas de trabajo con la FIFA para acotar las disposiciones fiscales aplicables a quienes participen en la organización y celebración de dicho evento deportivo”, precisó la dependencia.
De acuerdo con la SHCP, las facilidades en el pago de impuestos federales y locales forman parte de la Garantía Gubernamental firmada en 2018, con una vigencia de diez años, que otorgaba beneficios a la FIFA, sus filiales, contratistas y proveedores, con el fin de asegurar la sede mundialista.
Sin embargo, la actual administración decidió acotar esas disposiciones. En la Ley de Ingresos de la Federación, se estableció que solo las personas físicas o morales directamente vinculadas con la organización y celebración del torneo podrán acogerse a esas facilidades, mediante la expedición de una norma habilitante que será emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué implican los ajustes fiscales de México para exención de impuestos a la FIFA?
Las nuevas reglas permitirán que los organizadores del torneo cumplan con sus obligaciones fiscales de forma simplificada durante 2026, exclusivamente para actividades relacionadas con el Mundial.
Esto incluye facilidades en la importación temporal de materiales, equipos o mercancías, así como en la contratación de servicios internacionales y el traslado de personal extranjero que participe en el evento.
La SHCP aclaró que estos beneficios no se extenderán a otras empresas ni al público en general, y que el SAT definirá los procedimientos, requisitos y sujetos autorizados para acceder a los beneficios. Una vez concluidos los acuerdos técnicos, las disposiciones serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Estas medidas buscan garantizar que el Mundial 2026 se organice sin contratiempos administrativos y conforme al marco legal mexicano, replicando esquemas aplicados en otros países sede de torneos internacionales.
Sheinbaum donará su boleto 001 “a una niña aficionada al futbol”
Además, Claudia Sheinbaum informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el futbol, con el propósito de que pueda cumplir su sueño de asistir a la inauguración y sentirse parte del evento mundialista.
“Ese boleto que me dieron, el 001, se lo voy a regalar a una niña, a una joven que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración y que sea amante del futbol, para que pueda soñar con el futbol”, expresó la mandataria, aunque no profundizó si asistirá al primer partido de la máxima justa en el renovado Coloso de Santa Úrsula.
Sheinbaum añadió, sin embargo, que le entusiasma la asistencia de diversos mandatarios y personalidades al acto inaugural; incluso, destacó que “México siempre con los brazos abiertos”, subrayando el espíritu de hospitalidad y unión que su gobierno busca proyectar.