Gabriel Milito ha firmado un torneo ‘excepcional’ en cuanto a números, el argentino logró meter a las Chivas a la Liguilla directa, cosa que pocos directores técnicos han logrado en los años recientes; el estratega se une a Veljko Paunovi? y Fernando Gago que lo hicieron desde 2020 a la fecha.
Con la derrota de Bravos de Juárez ante Querétaro, los rojiblancos accedieron automáticamente a la fiesta grande aún con su partido a falta de disputarse ante los Rayados de Monterrey. El Rebaño tiene 26 unidades.
Torneos de inestabilidad
En los últimos cinco años, el banquillo rojiblanco ha visto pasar una sucesión de técnicos que han vivido más turbulencias que estabilidad. Sin embargo, de todos los estrategas que han dirigido al club desde el 2020, solamente tres han conseguido llevar al Rebaño a la zona de Liguilla sin pasar por el Play-In.
Veljko Paunovi? es uno de los grandes referentes en los recientes años, el serbio llevó a Chivas en el Clausura 2023 y Apertura 2023 a estar entre los mejores 6: El técnico logró dar un giro al equipo, lo ubicó entre los primeros lugares de la tabla y lo condujo hasta la final del CL 2023.
Fernando Gago en el Clausura 2024 hizo un buen papel para meterse hasta que se encontró con América: Aunque su gestión fue breve, logró uno de los mejores registros de puntos recientes y dejó al equipo en buena posición para la Liguilla directa.
El resto de los técnicos que dirigieron al equipo en este periodo fueron Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Marcelo Michel Leaño, Ricardo Cadena, Arturo Ortega, Óscar García Junyent y Gerardo Espinoza que no lograron que el club alcanzará la clasificación directa a la Liguilla.
Cabe mencionar, que aunque no todos se quedaron cortos sus respectivos equipos se quedaron en el Play-In o fuera de los puestos de Liguilla. Óscar García quien fue el más reciente fue una de las versiones que más quedó a deber.
Con Milito al frente y el objetivo puesto en terminar entre los primeros seis de la general, el Guadalajara busca consolidar un proyecto que calme los constantes cambios técnicos. Si logra mantener la línea, podrá salir del ciclo de altibajos que lo ha caracterizado desde 2017, su último título.