Home > Futbol Internacional

Inter y AC Milan planean inaugurar su nuevo estadio antes de la Eurocopa 2032

RECORD | 07 Noviembre 2025 | 14:35
Los gigantes italianos Inter de Milán y AC Milan dieron un paso decisivo hacia la modernización de su casa deportiva. Ambos clubes completaron la compra de los terrenos del estadio San Siro y sus alrededores por un periodo de 99 años, con la intención de demoler el actual recinto y construir un nuevo estadio conjunto con capacidad para 71.500 espectadores.
 
El objetivo de las instituciones es que la nueva sede esté terminada antes de la Eurocopa 2032, torneo que Italia organizará de manera conjunta con Turquía. Sin embargo, aunque el calendario apunta a 2030 como la fecha de inauguración, la burocracia y los procesos administrativos podrían retrasar el ambicioso proyecto.
 
Un estadio moderno para una nueva era del futbol milanés
El presidente del Inter, Giuseppe Marotta, destacó durante el Football Business Forum en Milán que el nuevo estadio busca colocarse entre los más modernos de Europa, siguiendo el modelo de recintos emblemáticos como el Tottenham Hotspur Stadium o el Allianz Arena. “Está claro que el objetivo es estar listos mucho antes del inicio de la Eurocopa 2032 para garantizar que este nuevo estadio pueda utilizarse durante el Campeonato Europeo”, aseguró el directivo.
 
Ambos clubes han trabajado en conjunto durante años para alcanzar un acuerdo que permita la renovación total de la sede compartida. El proyecto no solo incluye la construcción del estadio, sino también un complejo deportivo y de entretenimiento que contará con restaurantes, museos, áreas verdes y zonas comerciales, con el fin de revitalizar la economía local y convertir la zona en un nuevo polo turístico de la ciudad.
 
La capacidad prevista de 71.500 asientos también responde a la necesidad de cumplir con los estándares UEFA para grandes competiciones internacionales, además de ofrecer una mejor experiencia al espectador con tecnología de punta y sostenibilidad ambiental como pilares del diseño.
 
La burocracia italiana, principal obstáculo para el proyecto
A pesar del entusiasmo, Giuseppe Marotta expresó su preocupación por la lenta burocracia italiana, que podría obstaculizar los plazos del proyecto. “Esperamos que todo esto pueda suceder porque nos enfrentamos a una burocracia italiana típicamente muy lenta. Espero que pueda completarse para 2030”, señaló el dirigente.
 
El proceso aún requiere múltiples aprobaciones urbanísticas y medioambientales, así como la definición final del plan arquitectónico y del financiamiento conjunto entre ambos clubes. Cada una de estas etapas podría prolongar los tiempos, lo que pone en duda el cumplimiento de la fecha objetivo.
 
De concretarse dentro del calendario previsto, el nuevo San Siro no solo representará una revolución en infraestructura deportiva, sino también el fin de una era. El actual estadio, inaugurado en 1926, ha sido testigo de los momentos más gloriosos del futbol italiano, albergando finales de Champions League, partidos de Copa del Mundo y una de las rivalidades más emblemáticas del futbol mundial: el Derby della Madonnina.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.