Este viernes 31 de octubre, los Blue Jays de Toronto están ante una inmejorable oportunidad de ganar la Serie Mundial 2025 en casa contra los Dodgers de Los Ángeles pues tienen la ventaja, además de que llegan como favoritos al juego 6, que podría ser el encuentro definitivo en este campeonato.
El pelotero mexicano Alejandro Kirk ha sido una de las piezas clave de los azulejos en esta temporada y en la Serie Mundial, que va ganando su equipo, sin duda él y el resto del equipo darán lo mejor que tienen este viernes para definir el campeonato en casa y derrotar al equipo de Ohtani y compañía.
En caso de ganar la Serie Mundial con los Blue Jays de Toronto, Kirk se unirá a la lista de peloteros mexicanos que han obtenido el campeonato absoluto de la MLB, por lo que hoy puede ser un día histórico para el deporte mexicano. Es por ello que en Marca te contamos quiénes son los mexicanos que han ganado la Serie Mundial.
¿Quiénes son los mexicanos que han ganado la Serie Mundial?
En total, son 15 los mexicanos que han ganado una Serie Mundial en la MLB. Estos son:
Horacio Piña (1973) | Oakland Athletics
El pitcher fue el primer mexicano en dar la vuelta olímpica en la victoria de los Athletics en cuatro juegos por tres sobre los New York Mets.
El originario de Matamoros, Coahuila, participó en dos de los siete encuentros de aquella serie como relevista.
Enrique Romo (1979) | Pittsburgh Pirates
El lanzador resultó parte trascendental en los Pirates, quienes doblegaron en la serie por el título a los Baltimore Orioles por 4-3.
Nacido en Santa Rosalía, Baja California, Romo tuvo un destacado desempeño en la campaña de 1979, en la que terminó con marca de 10 ganados y cinco perdidos; tuvo cinco salvamentos y un promedio de carreras limpias de 2.99.
Fernando Valenzuela (1981) | Dodgers
A lo largo de la historia, el Toro se mantiene como el máximo ídolo mexicano que ha pasado por la MLB.
El curso de 1981 desencadenó la locura de la 'Fernandomanía' por el entonces joven pitcher mexicano que, al final, obtuvo el premio Cy Young y lo designaron 'Novato del Año'.
En la Serie Mundial del 81 se le recuerda por su actuación memorable de 150 lanzamientos en nueve entradas del tercer duelo ante los New York Yankees, lo que revivió a los californianos para encaminarse a la copa.
Aurelio López (1984) | Detroit Tigers
Otro digno heredero del talento de los lanzadores mexicanos en la Gran Carpa.
Relevista de lujo determinante para que los Tigers se impusieran 4-1 a los San Diego Padres en el Clásico del 84. En el último compromiso, registró 2.1 entradas y ponchó a cuatro para levantar el campeonato.
Jorge Orta (1985) | Kansas City Royals
Se desempeñaba como segunda base y jardinero. Se le recuerda por una acción con polémica en el sexto mano a mano de la Serie del 85. Una clave para que los Royals sometieran por 4-3 a los St. Louis Cardinals.
En aquella ocasión, Orta abrió la remontada en la novena entrada con un rodado lento. Jack Clark fildeó e hizo un tiro alto al relevista Todd Worrell, quien cubría la almohadilla.
Orta llegó, pero cuando su pie aún no tocaba la base la esférica, llegó al guante de Worrell, pero el ampáyer Don Denkinger, marcó 'safe', lo que le despejó el camino a KC.
Erubiel Durazo (2001) | Arizona Diamondbacks
Tuvo su momento de gloria con los Diamondbacks en 2001, cuando se proclamaron vs los Yankees por 4-3.
En dicha definición, el primera base nacido en Hermosillo, Sonora, produjo 4 imparables en 11 turnos, para un porcentaje de 0.364 con una carrera impulsada en 4 juegos.
Benjamín Gil (2002) | Anaheim Angels
El campocorto se convirtió en el séptimo pelotero mexicano en ganar un anillo. Lo logró en 2002, cuando los Angels derrotaron por 4-3 a los San Francisco Giants.
Gil únicamente disputó como titular el cuarto partido de la serie, en el que bateó cuatro hits en cinco turnos y anotó una carrera. En el quinto partido, pegó un doblete como emergente.
Alfredo Aceves (2009) | New York Yankees
Tocó la gloria con los Bombarderos del Bronx en 2009. Los neoyorquinos batieron 4-2 a los Philadelphia Phillies.
El lanzador duró siete temporadas en la MLB con dos históricos: Yankees y Boston Red Sox.
Sergio Romo (2010, 2012, 2014) | San Francisco Giants
Si festejar en octubre se complica, hacerlo tres ocasiones es una hazaña. Romo es el mexicano más exitoso en las Mayores.
Se adjudicó sus tres anillos con la franela de los Giants a manos de los Texas Rangers en 2010, Tigers en 2012 y Royals en 2014.
En 2023, el relevista que se distinguió por sus efectivos salvamentos en la novena entrada. Se convirtió en leyenda con San Francisco al decir adiós al béisbol en un homenaje que le rindió la franquicia.
Jaime García y Fernando Salas (2011) | St. Louis Cardinals
Fueron la primera pareja tricolor en ganar una Serie Mundial juntos en un mismo equipo. Celebraron en 2011 con los Cardinals, siend los Rangers sus víctimas.
García, junto a Fernando Valenzuela, son los únicos mexicanos que han abierto un partido de Serie Mundial. Salas se consoligó como un cerrador de lujo en el bullpen de St. Louis.
Julio Urías, Austin Barnes y Víctor González (2020) | Dodgers
Urías atrajo los reflectores e hizo rememorar las épocas de gloria de la 'Fernandomanía' con su triunfo en la Serie del 2020 en la que los Dodgers superaron 4-2 a los Tampa Bay Rays.
Barnes, estadounidense de doble nacionalidad, se encargó de capturar el último out de aquella batalla y González se llevó un partido de aquella serie.
José Urquidy (2022) | Houston Astros
Se hizo con un lugar entre los mexicanos inmortales en la MLB por su aparición en tres Series Mundiales.
Aunque en esas tres apariciones sólo levantó el título en la 2022, cuando Houston derrotó a Phillies, Urquidy se mantiene con récord perfecto en sus tres apariciones en el Clásico de Otoño.
Además, hay mexicanos que recibieron el anillo de campeones sin haber participado en los playoffs de la MLB, que son:
-
Alfredo Amézaga (2002) - Angels
-
Héctor Velázquez (2018) - Red Sox
Alejandro Kirk, clave para los Blue Jays de Toronto
Alejandro Kirk está ante una oportunidad de hacer historia con los Blue Jays y en el deporte mexicano si gana la Serie Mundial. El pelotero mexicano ha tenido una temporada de ensueño con el equipo de Toronto. Su destacada participación le ha valido para estar dos veces en el All Stars.