Home > Futbol Nacional

Congreso de Puebla propone cambiar nombre del Cuauhtémoc por Manuel Lapuente

RECORD | 28 Octubre 2025 | 20:12
El Congreso del estado de Puebla está listo para dar un paso significativo en honor al legado del legendario entrenador Manuel Lapuente. A poco días de su fallecimiento se plantea renombrar el histórico Estadio Cuauhtémoc para convertirlo en “Estadio Manuel Lapuente”.
 
La iniciativa, anticipada por el presidente del Congreso poblano se presentará ante el gobernador Alejandro Armenta Mier para su análisis y eventual aprobación. Además de honrar al orgullo futbolístico poblano, la propuesta busca reconocer la historia y aportación del técnico al club de la ciudad.
 
Con un importante respaldo institucional y social, la solicitud llega en un momento en que el mundo del futbol mexicano aún reflexiona sobre la partida de Manuel Lapuente, figura clave del deporte nacional. De concretarse el cambio, se convertiría en un gesto simbólico de gran valor para la afición y la ciudad.
 
Propuesta legislativa para renombrar el estadio
Pavel Gaspar Ramírez explicó que la propuesta tiene como objetivo conmemorar a quien dirigió al Club Puebla a sus títulos y dejó una huella imborrable en la afición de “La Franja”. Al mismo tiempo, señaló que el cambio dependerá de factores legales vinculados con la concesión del estadio y con inversiones previas —como la de la cervecería Cervecería Moctezuma— que deberán revisarse antes.
 
“La iniciativa es respetuosa”, indicó Ramírez, “y esperamos que, dado que el gobernador es futbolero y conoce la importancia del estadio para la ciudad, dé su respaldo al proyecto”. De avanzar, el estadio pasaría de llamarse Estadio Cuauhtémoc a Estadio Manuel Lapuente, un homenaje institucional al estratega que marcó épocas doradas del club poblano.
 
Manuel Lapuente: una leyenda que inspira el homenaje
Manuel Lapuente murió el 25 de octubre de 2025 a los 81 años de edad. Su partida provocó una ola de reacciones en el futbol mexicano y en particular en Puebla, donde es considerado un héroe tanto como jugador —y especialmente como entrenador— del Club Puebla.
 
El club poblano fue de los primeros en emitir un emotivo mensaje: “Gracias por tu legado y cariño hacia este club, que permanecerán por siempre”, se leyó en su cuenta oficial. Y entre quienes lo recordaron se encuentra Carlos Poblete, quien en entrevista con Mediotiempo relató algunas anécdotas de “Don Manolo” y también consideró que La Franja debería cambiar el nombre del estadio en su honor.
 
Tras su salida de la vida activa, Lapuente dejó una huella imborrable: condujo al Club Puebla a sus únicos dos títulos de Liga MX hasta esa fecha (en las temporadas 1982-83 y 1989-90), sumó otros múltiples trofeos y dirigió incluso a la selección nacional mexicana. Su identidad se fusionó con la ciudad de Puebla y su afición.
 
Qué sigue y por qué importa
El siguiente paso será la evaluación del exhorto en el Congreso poblano y el pronunciamiento del gobernador Armenta Mier. De aprobarse, se abriría un proceso administrativo y legal para efectuar el cambio de nombre del estadio, lo que implicaría revisar contratos vigentes, derechos de concesión y acuerdos con inversionistas.
 
Más allá de lo institucional, el cambio simbólico tendría un impacto directo en la memoria colectiva de la afición. Nombrar el estadio como Estadio Manuel Lapuente no solo reconocerá a una figura del futbol, sino que anclará su legado en la infraestructura deportiva de la ciudad de Puebla.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.