El jefe de Mercedes, Toto Wolff, considera que existe una “ventaja psicológica” en ser quien persigue durante la lucha por el título de Fórmula 1.
Sus declaraciones llegan después de que Max Verstappen redujera nuevamente su desventaja de puntos en Austin, tras conseguir victorias tanto en la carrera sprint como en el Gran Premio de Estados Unidos.
Durante el parón veraniego, el campeonato de pilotos 2025 parecía inclinarse con claridad hacia McLaren, pero las últimas semanas cambiaron el panorama: Verstappen y Red Bull lograron revertir su situación. El neerlandés ha ganado tres de las últimas cuatro carreras y ahora se encuentra a solo 40 puntos del líder, Oscar Piastri, cuando restan cinco Grandes Premios en el calendario.
Aunque pocos considerarían a un tetracampeón del mundo como un “outsider”, Wolff cree que en la Fórmula 1 es una ventaja ser el cazador y no la presa.
“En su momento fue Max, creo, y antes fue Sebastian en esa caza”, comentó Wolff tras la carrera en Austin.
“El que va detrás siempre tiene un pequeño margen de ventaja psicológica, porque las probabilidades están en su contra. No lo sé exactamente, pero lo calculé y era algo como un 19% o 21%. Así que si miras los números, son bajos… pero un abandono puede cambiarlo todo”.
Para Wolff, esta dinámica influye directamente en la forma de pilotar: quien lidera tiende a ser más cauto y conservador, mientras que el perseguidor puede arriesgar más. Según él, eso se reflejó claramente en la carrera del domingo en el Circuito de las Américas.
“Creo que eso afecta la manera de conducir, cuán agresivo puedes ser o si realmente intentas un adelantamiento”, explicó. “Quizás se vio hoy con Lando: al final lo consiguió, pero en varios momentos dudó si meter el coche o no”.
Lando Norris, de McLaren, perdió el segundo puesto en la salida ante Charles Leclerc, y pasó gran parte de la carrera detrás del monegasco hasta recuperar la posición en la parte final.
Al ser consultado sobre el resurgimiento de Red Bull y su piloto estrella, Wolff reconoció que Verstappen vuelve a ser el rival a batir en la Fórmula 1.
“Creo que Max es fantástico”, afirmó. “Han conseguido darle la vuelta al coche, y ahora mismo ese monoplaza es el más competitivo. Él está sumando los puntos importantes, y como piloto, es tan bueno como se puede ser”.
Actualmente, Verstappen suma 306 puntos, frente a los 346 de Piastri y los 332 de Norris, con cinco Grandes Premios y dos sprints aún por disputarse en esta intensa temporada 2025.