En un paso importante hacia la organización del Mundial 2026, el Gobierno de México ha incluido en su propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 una exención de impuestos para las empresas que trabajen con la FIFA en la preparación y desarrollo del evento mundialista. Este acuerdo se da luego de aceptar la sugerencia hecha por la FIFA para todos los países sede del torneo, similar a lo ocurrido en Qatar 2022.
La exención de impuestos está destinada a empresas que participen directamente en la organización de la Copa del Mundo, incluyendo aquellos involucrados en actividades relacionadas con los partidos, eventos y pruebas de la competencia. La iniciativa, presentada por el Gobierno de México, busca facilitar la logística del Mundial, un evento que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos en 2026.
Según el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados, las empresas que sean seleccionadas por FIFA podrán estar exentas de las cargas tributarias y administrativas durante el evento, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El SAT tendrá la facultad de emitir reglas generales que permitirán identificar y clasificar a los beneficiarios, así como precisar los detalles sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Se estima que el Mundial 2026 generará un impacto económico significativo para México, con alrededor de 3 mil millones de dólares en inversión y la creación de aproximadamente 24 mil empleos en las ciudades sede, incluyendo México, Guadalajara y Monterrey. Las autoridades aseguran que este tipo de medidas incentivará la participación de empresas clave en el desarrollo del torneo, lo que podría generar beneficios a largo plazo para el país.
Esta exención fiscal fue una de las condiciones planteadas por FIFA a todos los países anfitriones, similar a lo que ocurrió en Qatar 2022, donde las empresas involucradas en la organización del torneo fueron exentas de impuestos hasta finales de 2023.
La Ley de Ingresos 2026 ya ha sido aprobada por la Cámara de Diputados y ahora deberá ser votada por la Cámara de Senadores antes de ser promulgada. Los senadores tienen hasta el 31 de octubre para aprobarla.
Este acuerdo marca un paso importante en la organización del Mundial 2026 y pone de manifiesto el compromiso de México con FIFA para asegurar el éxito de este evento deportivo de magnitud global.