Home > Futbol Internacional

UEFA planeaba dejar fuera de Champions League al Barcelona, revela Laporta

RECORD | 19 Octubre 2025 | 10:23
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, lanzó una serie de revelaciones explosivas durante el turno de preguntas de la Asamblea de Socios, siendo la más impactante la confirmación de que la UEFA intentó excluir al club de la actual edición de la Champions League.
 
La confesión surgió en medio de una respuesta al expresidente Joan Gaspart, donde Laporta detalló las dificultades enfrentadas por el club ante las autoridades europeas. "La UEFA quería castigarnos con no jugar la próxima Champions", desveló el máximo mandatario azulgrana, refiriéndose a un intento de sanción que habría sido un golpe durísimo para la entidad.
 
Laporta explicó que el club logró evitar la sanción más grave gracias a un argumento fundamental: la naturaleza jurídica del FC Barcelona. El hecho de que el Barça "no sea una SA (Sociedad Anónima) y no pueda hacer ampliaciones de capital" fue la baza utilizada para que el organismo europeo rebajara las sanciones.
 
Esta defensa permitió al club reducir drásticamente la multa por incumplimiento del Fair Play Financiero, pasando de unos temidos €60 millones a tan solo €15 millones. "Precisamente el hecho de que el Barcelona no sea una SA... fue uno de los argumentos con los que logramos que la UEFA rebajase las multas," afirmó el presidente.
 
No se vende el patrimonio del Barça
Otro de los puntos álgidos de la sesión fue la explicación sobre las famosas 'palancas' financieras, un término que Laporta se esforzó en clarificar. Desmintió que se tratara de una venta de patrimonio, insistiendo en que son una "cesión por un período de tiempo" con posibilidad de recuperación.
 
"No son venta de patrimonio, sino una cesión por un período de tiempo," sentenció Laporta.
 
El ejemplo más claro es el de los derechos de televisión: "Cedimos un 25% de los derechos de televisión a cambio de una cantidad de dinero. No es una venta, es una cesión por un período de tiempo". El presidente defendió la urgencia de estas operaciones, recordando que sirvieron para "ayudar a salvar el club" y para evitar que los socios tuvieran que "rascarse el bolsillo". Además, esta inyección de capital permitió el refuerzo del equipo en 2022 y sirvió para rechazar una oferta de CVC "a un coste mayor" que en ese momento intentaban convencerles de firmar.
 
Giras de ingresos Atípicos: Miami y Arabia
Respecto a la participación del equipo en partidos amistosos fuera de casa, como los de Miami y Arabia Saudita, Laporta admitió que no son "entusiastas de llevar nuestro equipo lejos". Sin embargo, justificó estas decisiones como una necesidad para obtener "ingresos atípicos".
 
"A Arabia se va para ingresar un dinero que si no no se ganaría. Y en Miami, exactamente igual," explicó el presidente. Estas giras no solo benefician al club por la obtención de ingresos extra, sino que también cumplen una función estratégica de expansión de imagen, especialmente en el mercado de EE.UU., que será sede del próximo Mundial. "Expandir la imagen genera sponsors," concluyó Laporta.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.