Home > Futbol Internacional

La afición del Génova invierte 5.8 millones en su propia 'Masía'

ESPN | 17 Octubre 2025 | 15:58
El decano de Italia tiene ahora un centro deportivo en armonía con su antigüedad. La Abadía de Sant'Andrea. Una operación de 8 millones de euros (9.3 millones de dólares) convierte este recinto de casi 1,000 años en la nueva 'Masía' del Génova. De ese presupuesto, 5 millones (5.8 millones de dólares) los puso la afición a través de bonos de participación que creó el club con rentabilidad de un 9% anual.
 
Inversión de aficionados devotos de su equipo. Inteligencia financiera del club, que inventó una fórmula perfecta para hacer algo muy novedoso en Italia. La Abadía de Sant'Andrea es ya un lugar emblemático del 'calcio' italiano, una especie de 'Masía' para el Génova. Pero con el aroma a clásico que aporta un edificio del año 1100.
 
Los canteranos y el equipo femenino del Génova ya no solo portarán la camiseta del club más antiguo de Italia. También convivirán en el centro deportivo más antiguo del país. Cocina, habitaciones y salas de juego. La abadía acogerá 39 deportistas y dará trabajo a 24 personas entre profesores, mantenimiento...
 
"La idea surge de una visión que une las raíces y el futuro. El Génova es el club más antiguo de Italia y la recuperación de una abadía del siglo XII representa perfectamente este doble alma: el respeto por la tradición y la voluntad de crear nuevas oportunidades para nuestros jóvenes y para el fútbol femenino", declaró a EFE Andrés Blázquez, CEO del club.
 
Bonos con rentabilidad de 9% anual para los aficionados que participan
La inversión total del proyecto, incluyendo compra y obras, asciende a 8 millones de euros: "De estos, aproximadamente 2.2 millones se destinaron a la compra del edificio histórico y más de 2.5 millones al primer lote de restauración, ya completado", explicó Blázquez a esta agencia.
 
La superficie renovada en esta primera fase es de 1,893 m², una cifra que coincide, no por casualidad, con el año de fundación del club.
 
"El resto se destinará a la segunda fase, que prevé la recuperación de la iglesia y la torre, así como la creación de nuevos espacios deportivos y zonas comunes. Se trata de un compromiso importante, pero estratégico; estamos devolviendo vida a un patrimonio único y proporcionando al club una infraestructura destinada a perdurar en el tiempo", añadió.
 
Eso sí, de esos 8 millones, 5 fueron una inversión de aficionados, en lo que Blázquez consideró un "acto de amor" hacia el club.
 
Emitidos en otoño de 2023 con una inversión mínima de mil euros, un interés anual del 9 % y una duración de cinco años, los bonos han tenido una participación de 5 millones de euros con un número de poseedores que se acerca a mil.
 
"Los titulares del bono, además del rendimiento económico previsto, obtienen la ventaja de tener un vínculo directo y tangible con el renacimiento de la Abadía, pero sobre todo con el futuro del club", señaló.
 
La remodelación finaliza en 2026
La compleja remodelación, al tratarse de un edificio tan antiguo, finalizará en 2026: "Los retos son múltiples. Por un lado, están las complejidades técnicas relacionadas con la restauración de un edificio con casi mil años de historia, que requiere intervenciones respetuosas y soluciones innovadoras para adaptarlo a las necesidades modernas".
 
"Por otro lado, los plazos y los costes se ven afectados por las diversas restricciones normativas que, inevitablemente, complican el proceso. Pero cada complejidad se aborda con la conciencia de que el resultado final será único: un centro deportivo en un entorno del que ningún otro club del mundo puede presumir", destacó Blázquez.
 
La ciudad de Génova, en el norte de Italia, ya no solo cuenta con el club más antiguo de Italia, nacido el 7 de septiembre de 1893. Sino que cuenta también con el centro deportivo más antiguo de toda Italia, una abadía que data del año 1,100. Todo gracias a la inversión de los aficionados y a la inteligencia financiera del club.
 
"La abadía no es solo un internado deportivo, sino una inversión estructural y de valores. Significa dotar al club de infraestructuras propias, reduciendo la dependencia de espacios externos y creando un centro que pueda acoger a los atletas y sus familias. Es un proyecto que apuesta por la sostenibilidad económica y la valorización del territorio", sentenció el CEO.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.