Home > Futbol Nacional

¿Qué es un jugador 'Clase A' a nivel mundial? Así es considerado Gilberto Mora por Loco Abreu y se explica

Plano Deportivo | 16 Octubre 2025 | 21:17
Como se dice: "Hasta en los jugadores... hay clases"... Bueno, en realidad eso lo manejan más promotores, clubes a la hora de fichar, y seguidores intentando ponerle mayor peso a sus ídolos, tal vez lo cierto es que no es lo mismo comparar a un futbolista del Real Madrid, con uno de la Segunda División de Chipre, con todo respeto por si alguien de este país lo llega a leer.
 
Están los que comparan a jugadores campeones del mundo con los que no lo han logrado una corona, pero sí todo los récords posibles. Y así nos podemos ir con diferenciaciones entre tipo de futbolistas, dependiendo su zona de juego, su edad, sus goles, sus ligas. Su todo. Y es cuando entra el nombre de Gilberto Mora, quien a sus 17 años recién cumplidos es considerado un "Futbolista Clase A" ¿Y qué es eso? El propio Sebastián Abreu lo explica
 
Loco Abreu pide no tener miedo por que Gilberto Mora sea un Clase A
Durante una entrevista con ESPN, Loquito Abreu, aquel jugador que se la pasó de nómada anotando goles en 11 países distintos, hoy dirige a Xolos, donde se encuentra el "niño" Gilberto Mora, quien ha sido alabado por clubes de Europa, por toda Liga MX y que es material de exportación pronta.
 
Y aunque solo ha jugador en Tijuana, no ha ganado campeonatos del mundo, apenas debutará en una Copa del Mundo 2026 (A menos de que a Javier Aguirre se le ocurra descartarlo), es puesto en lo más alto de las consideraciones por su DT. Y no porque lo tenga en Tijuana, sino por la visión que tiene de esta clase de jugadores.
 
"Hay miedo de decir, es un clase A. Sí, le falta todavía, hay que arroparlo, prepararlo para todo el mundo extra futbol que lo rodea, pero su calidad está fuera de discusión.Previo a que llegue el balón, ya sabe qué movimiento hacer.Tiene buena habilidad de espaldas, sabe evitar el contacto físico. Es muy difícil encontrar eso en un chico de su edad".
 
Gilberto Mora, un jugador completo hasta por sus papás considera Abreu
Si vamos observando las precisiones del entrenador, uno puede ver que su definición es un futbolista que se diferencia en mayor parte por cualidades futbolísticas, que no suelen tener otros jugadores, sobre todo, de la misma edad. Que tienen una evolución rápida, como lo ha demostrado Gilberto Rafael Mora Zambrano, quien debutó en el futbol mexicano con 15 años, gracias a otro maestro conocido, Juan Carlos Osorio.
 
"Los méritos se los tienen que llevar los entrenadores de Fuerzas Básicas, Juan Carlos Osorio que se animó a debutarlo con 15 años, y sobre todo sus padres. Si él es centrado, educado, profesional, es porque viene bien de casa".
 
Es decir, la base futbolística no es lo único para ser considerado en esta "Clase A" sino lo que el futbolista aporta desde su propia personalidad como jugador: Centrado, buena alimentación, entendimiento del entrenamiento físico - atlético; y claro, un entendimiento del valor que se le debe dar al cuerpo y sus cuidados.
 
"Al ser tan livianito, cuando le pegan lo levantan, pero eso le ayuda a amortiguar. Ha mejorado mucho en su alimentación, en su masa muscular y en su conciencia profesional".
 
Y tal vez es por ello que no haya tantos Gilberto Mora en México. Faltan futbolistas Clase A: Jugadores que se entiendad como integridad para poder evolucionar.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.