Home > Futbol Nacional

¿México corre más riesgo contra Ecuador que ante Colombia?

ESPN | 14 Octubre 2025 | 19:21
La Selección Mexicana recibió un duro golpe de realidad luego de ser goleada 0-4 por Colombia en duelo amistoso rumbo a la Copa del Mundo 2026 y su siguiente rival será Ecuador, otro combinado de Conmebol que atraviesa por un lapso dorado respecto a su forma de juego y plantilla.
 
Ecuador fue uno de los equipos más constantes de Conmebol en las eliminatorias para el Mundial 2026 y culminó la lucha por los boletos a la justa con un sorpresivo segundo lugar con 29 puntos, sólo por debajo de Argentina (38) y pasando de largo a potencias como Brasil (28), Uruguay (28) y Colombia (28). Cabe mencionar que el combinado arrancó la carrera con penalización de -3 puntos por el caso de Byron Castillo.
 
Un muro defensivo
Luego de los 18 partidos en la Eliminatoria Conmebol, Ecuador registró la impresionante cifra de cinco goles recibidos, lo que se traduce en una excepcional media de 0.27 dianas por juego, algo sumamente raro en una eliminatoria tan competitiva. Esto refleja un bloque defensivo con orden y disciplina, que puede complicar sin problema alguno a la Selección Mexicana y su falta de generación ofensiva por amplios lapsos.
 
 
Resistencia y equilibrio
Ecuador terminó la Eliminatoria Conmebol con ocho victorias, ocho empates y solo dos derrotas en 18 partidos, lo que significa un 44% de empates y habla de un equipo que no se abruma fácilmente cuando no consigue imponerse por completo. Prueba de lo anterior es la racha de once partidos consecutivos sin perder durante el certamen.
 
Generación dorada con presente en Europa
Algunos jugadores de Ecuador juegan en clubes europeos de primer nivel. Willian Pacho (Paris Saint-Germain) es el jugador más valioso de la plantilla, con etiqueta de 75.5 millones de dólares, y tanto Piero Hincapié (Arsenal) como Pervis Estupiñán (AC Milan) y Moisés Caicedo (Chelsea), son otros claros ejemplos.
 
Para el duelo contra la Selección Mexicana, Ecuador no convocó a Moisés Caicedo ni Piero Hincapié, titulares habituales en la base del equipo, pero aún así el combinado que dirige Javier Aguirre se enfrentará a la pericia de Willian Pacho, así como a la experiencia de Enner Valencia (Pachuca) y Pedro Vite (Pumas).
 
Ataque modesto, pero funcional
Ecuador solo anotó 14 goles en 18 partidos (0.78 g/p) durante la Eliminatoria Conmebol, una cifra baja para el segundo lugar de una justa tan dura con la sudamericana. Para ponerlo en perspectiva, selecciones como Argentina (1.72 g/p), Colombia (1.56 g/p) y Brasil (1.33 g/p) promediaron más del doble de goles por partido, mientras que Paraguay igualó la media ecuatoriana (0.78 g/p).
 
Más que buscar un dominio abrumador, la propuesta ecuatoriana se basó en la solidez defensiva, disciplina en lo táctico y efectividad en momentos clave. Su estilo se basó en minimizar errores, resistir con orden y golpear cuando el rival bajó la guardia, capaz de rendir en escenarios de máxima presión.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.