Home > Internacionales

Fórmula 1: Antecedentes del Gran Premio de Estados Unidos 2025

RECORD | 11 Octubre 2025 | 17:53
La Temporada 2025 de la Fórmula 1 entra en su recta final, y el Gran Premio de Estados Unidos marcará el inicio de las cuatro carreras restantes en el continente americano. La cita en Austin, Texas, representa una oportunidad determinante para Lando Norris y Oscar Piastri, quienes aún mantienen posibilidades matemáticas en la lucha por el Campeonato de Pilotos.
 
El Circuito de las Américas (COTA) ha sido históricamente una pista exigente, con zonas de alta velocidad, curvas técnicas y amplias oportunidades de adelantamiento. La edición de este año llega con expectativas elevadas para McLaren, quien ya se coronó como el Campeón del Campeonato de Constructores.
 
Sin embargo, el último Gran Premio disputado en Austin, el 20 de octubre de 2024, dejó un sabor amargo para el equipo de Woking. Aquel día, Ferrari dominó la carrera con autoridad, logrando un doblete histórico con Charles Leclerc y Carlos Sainz en las dos primeras posiciones. Max Verstappen completó el podio para Red Bull, mientras que Norris y Piastri terminaron fuera de los tres primeros.
 
En esa jornada, Charles Leclerc consiguió la pole position y mantuvo el control desde la largada, mientras que Sainz aprovechó la estrategia de neumáticos para asegurar la segunda plaza. McLaren, en cambio, no logró encontrar el ritmo ideal y sufrió con la degradación de los neumáticos en el último tercio de la competencia, lo que les impidió acercarse a las posiciones de podio.
 
¿Cómo fue la carrera?
Lando Norris finalizó en cuarta posición, tras una intensa batalla con Verstappen en los giros finales, mientras que Oscar Piastri cerró en el quinto puesto. La carrera de 2024 dejó en claro que el rendimiento en COTA puede variar significativamente según la estrategia, la gestión de neumáticos y las condiciones de pista.
 
De cara a la edición 2025, McLaren busca revertir ese resultado y aprovechar las mejoras en el monoplaza MCL39B, que ha mostrado competitividad en circuitos de alta carga aerodinámica. El equipo ha trabajado en el desarrollo del suelo y el alerón trasero para optimizar el paso por curva y reducir el desgaste, dos factores clave en Austin.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.