La Selección Mexicana Sub-20 enfrenta un nuevo desafío en la Copa del Mundo de la categoría 2025. El Tri juvenil vuelve a instalarse entre los ocho mejores del planeta, pero con una tarea que históricamente le ha resultado complicada: superar los Cuartos de Final, una barrera que solo ha logrado romper una vez en toda su historia.
Desde su primera participación en el certamen, México ha sido un habitual contendiente, demostrando consistencia y talento en el proceso formativo de sus jugadores. Sin embargo, esa regularidad no siempre se ha traducido en grandes resultados, pues el combinado nacional ha quedado detenido en los Cuartos de Final en la mayoría de sus apariciones.
Con su participación en este Mundial Sub-20 de 2025, el Tri ha alcanzado los Cuartos de Final en ocho ediciones: 1985, 1991, 1993, 1999, 2007, 2011, 2017 y ahora en 2025. De todas ellas, solo en 2011 consiguió dar el salto hacia las Semifinales, en lo que hasta hoy sigue siendo su mejor actuación en la era moderna.
Aquel logro histórico ocurrió en el Mundial de Colombia 2011, donde una generación dorada encabezada por Jorge “Chatón” Enríquez, Erick “Cubo” Torres, Ulises Dávila y Diego Reyes sorprendió al mundo con su entrega y calidad. México cayó ante Brasil en semifinales, pero se repuso en el duelo por el tercer lugar para vencer a Francia, firmando una de las páginas más recordadas del futbol juvenil mexicano.
El destino quiso que, una vez más, Argentina aparezca en el camino del Tricolor. En la historia de los Mundiales Sub-20, el conjunto sudamericano ya fue responsable de eliminar a México en esta misma fase.
Ocurrió en 2007, cuando el Tri, dirigido por Jesús “Chucho” Ramírez, se enfrentó a una Albiceleste poderosa que contaba con talentos como Sergio Agüero y Ángel Di María. México tenía una base del equipo campeón del mundo Sub-17 dos años antes, con nombres como Giovani dos Santos y Carlos Vela, pero aquella vez fue Maxi Moralez quien marcó el gol que selló la eliminación tricolor.
Argentina no solo avanzó, sino que terminó coronándose campeona de ese torneo, consolidando su dominio en la categoría juvenil.
Pese a que 2011 fue la única edición moderna en la que México logró superar los Cuartos de Final, el primer Mundial Sub-20 de la historia (Túnez 1977) también vio a México llegar hasta la Final, aunque bajo un formato distinto.
En aquella ocasión, el certamen se dividía en grupos y solo el líder de cada sector avanzaba directamente a Semifinales. El Tri terminó líder de su grupo, superando a potencias como España, Francia y el anfitrión Túnez.
El equipo contaba con jugadores como Agustín Manzo, Eduardo Moses, Eduardo Rergis Pacheco y Enrique López Zarza, quienes escribieron una historia inolvidable. México venció a Brasil en penales durante las Semifinales, pero cayó en la Final ante la Unión Soviética, también desde los once pasos, tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario.
Ahora, casi cinco décadas después, la Selección Mexicana Sub-20 tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo. Bajo el mando de Eduardo Arce, el equipo ha mostrado orden táctico, intensidad y una base sólida que invita al optimismo.
Enfrentarán nuevamente a Argentina, una de las potencias históricas de la categoría, en un duelo que no solo pone en juego el pase a Semifinales, sino también el prestigio y la posibilidad de romper una racha que ha marcado generaciones.
Más allá del resultado, el Tri juvenil ha demostrado que el talento mexicano sigue produciendo futbolistas de calidad internacional, capaces de competir al más alto nivel. Sin embargo, la gran asignatura pendiente sigue siendo la misma: romper la barrera de los Cuartos de Final y volver a colocarse entre los cuatro mejores del mundo.