Algo no cuadra en el vestuario del Barcelona que ha hecho no solo encender las luces de alarmas de los principales responsables sino que estos también han aireado sus temores y sus conclusiones, a pesar de que no dejan bien parada a la plantilla. El equipo catalán ha dado un paso atrás en cuanto a solidaridad y a espíritu de equipo, y eso no solo se ve en los diferentes grupos que hay en el bloque, que es algo más o menos habitual de todos los clubs, sino en el juego durante los encuentros.
Desde la entidad achacan esta falta de compañerismo, sobre la que alertan pero sobre la que también aseguran que no tendrán problema en subsanar y en la que ya están trabajando, en gran medida a la juventud de la plantilla, al número de grupitos que hay y a una falta de liderazgo en el vestuario culé.
"Somos un gran equipo cuando trabajamos, cuando vamos todos a una, pero no cuando no somos capaces de sacrificarnos por el compañero, y esto pasa muchas veces", aseguró Deco esta semana en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio. El Director Deportivo alertó, abiertamente, de falta de solidaridad entre los futbolistas, que este curso están tomando, en algunos partidos y acciones concretas, decisiones sobre el césped centrados en ellos mismos, sin levantar la cabeza y ver el desmarque o la situación de otro azulgrana. Para el ejecutivo, el hambre de éxito debe ser siempre, primero, colectiva. El jugador debe pensar en el bien común o el equipo está condenado a fracasar.
Más humildad
Pero, además, el vestuario culé debe ser más humilde. Eso es, al menos, la conclusión a la que han llegado en los despachos azulgranas. "Si creemos que la calidad está por delante del trabajo, tenemos un problema", añadió Deco. Jugadores que no llegan a su hora a los entrenamientos o las citas médicas, que no se ejercitan a la intensidad requerida, que no se pasan el balón... son algunos de los comportamientos que han mostrado algunos futbolistas en estos primeros meses que han sido desaprobados por los responsables técnicos.
Pero, Deco, de hecho, no es el primero que eleva la voz al respecto del individualismo. Flick ya mostró su preocupación hace poco más de un mes, en el anterior parón y justo después del empate en Vallecas. "Con buena actitud, lo haremos mejor. Todos deben estar comprometidos al cien por cien. Es importante que no haya egos, porque matan las posibilidades de éxito", dijo el técnico alemán.
'Las reflexiones de Flick, con los egos, como Deco sobre que somos un equipo competitivo si trabajamos duro son una forma de mantener la tensión que teníamos y que debe tener un equipo que aspira a ser candidato a ganar todas las competiciones'
Joan Laporta
El último en pronunciarse fue Joan Laporta. El presidente es consciente de la problemática. "Las reflexiones que han hecho tanto Flick, con los egos, como Deco sobre que somos un equipo competitivo si trabajamos duro, como hacíamos el año pasado, están bien porque son una forma de mantener la tensión que teníamos y que debe tener un equipo que aspira a ser candidato a ganar todas las competiciones en la que participa", comentó en las últimas horas el máximo mandatario. Todos los máximos responsables mantienen el mismo discurso: o trabajan duro y en equipo, o no lograrán los objetivos marcados, que no son otros que todos los títulos.