Home > Internacionales

Ferrari se cae del podio en la Fórmula 1 de manera estrepitosa

MARCA | 10 Octubre 2025 | 14:55
Ferrari aterrizó a la recta final de la temporada 2025 con sólo un objetivo en mente: ganar para levantar el vuelo. Ya considerando al SF-25 como un coche que no está al nivel para soñar con grandes cosas, la única meta de los de Maranello pasó a ser ganar. Estaba la opción de Monza, que no llegó. La de Bakú, que tampoco. Y en Singapur más lejos todavía, con el único momento de brillo de Leclerc en la salida (terminó sexto, rebasado en carrera por Kimi Antonelli). La cosa no promete. "Tenemos que mejorar, tenemos que ganar", repitió Benedetto Vigna, su CEO.
 
En pocas horas, el Gran Circo trasladará sus bártulos al Circuito de las Américas y Ferrari mira con dolor al último precedente. Allí arrasaron, con doblete de Leclerc y Sainz, en 2024 y el equipo italiano llegó a pelear por el título de equipos hasta Abu Dhabi. De eso queda ahora poco. En una F1 que tiene a sus favoritos a los McLaren y Red Bull, Ferrari ve que cada vez quedan menos lugares. Austin y México podrían adaptarse, pero eso no ha funcionado en toda la temporada.
 
Desafortunadamente, ahora somos el cuarto equipo. Sólidamente, el cuarto y muy lejos de los tres primeros", apuntó Leclerc, el que más cerca está de poder lograr el gran resultado, en Singapur. "Mercedes ha dado el paso que Red Bull dio hace cuatro o cinco carreras. Sea como sea, hace mucho", aclaró. La diferencia respecto a la última campaña es salvaje.
 
'Saben qué problema hay, pero falla el flujo de información entre Maranello y la pista'
 
Luigi Mazzola
Nada ha funcionado como debería y todo lo que ganaron en el final de 2024, desapareció con un coche que no nació bien, se actualizó pronto y tampoco giró radicalmente su suerte cuando se actualizó en la zona de las suspensiones. El coche sigue siendo complicado. "Me siento pasajero del coche", explicó Leclerc. "No se puede conducir", añadió tras Singapur, donde sufrió hasta en el pase a la Q3.
 
Se debe a una razón concreta o eso parece. "No pueden bajar el coche más y genera carga. Causaría un desgaste excesivo y podrían ser descalificados, por eso tratan de generar carga reduciendo los conductos de refrigeración de los frenos, un elemento aerodinámico muy sensible", identificó Luigi Mazzola, antiguo ingeniero de la fábrica, al medio especializado Formulapassion. Que va más allá. "Saben qué problema hay. Pero falla algo en el flujo entre Maranello y la pista", añade.
 
'Me siento pasajero del coche'
 
A ese problema se le une cierto expediente Hamilton. En Singapur siguió refiriéndose a que progresaba, pero no se le notó entonado. En clasificación no apareció en uno de sus lugares predilectos, explicó que había errores de equipo que no pensaba que ocurrirían y la carrera puso el broche con el problema de frenos. "Veía que se calentaban, pero no iban al máximo. Llegué a la curva 14, saltaron chispas y el pedal se fue hasta el fondo. Hice la curva, por suerte. Pero a partir de ahí tenía que enfriar todo", recordó.
 
Es el resumen de una temporada donde las cosas no salen. Que tiene que acabar con algún buen sabor de boca porque ya en enero y sin tiempo para lamentarse más, el 2026 pasará a ser la realidad. Y ya Leclerc, que no deja de estar vinculado a explorar otras opciones de futuro, ha avisado. "O estamos bien desde el inicio o pasaremos varios años bastante lejos de la cabeza", expresó. Amenaza, consejo... o la realidad de una Ferrari que ha desaparecido del mapa.
 
Y que ahora tiene urgencias claras. "Debemos ganar porque se lo debemos a nuestros aficionados leales", lanzó John Elkann, presidente de la compañía. Todo el amor del inicio de curso pasa a las urgencias y las dudas. Las que se vinculaban a Fred Vasseur desaparecieron, aunque la siempre afilada prensa italiana no deja de abrir escenarios donde nombres todopoderosos, como Christian Horner, podrían entrar en las quinielas.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.