A sus 16 años, Gilberto Mora se convirtió en uno de los nombres más prometedores del futbol internacional. El delantero del Club Xolos es una de las grandes confirmaciones del Mundial Sub-20 2025, donde su impacto ya es tan significativo que el CIES Football Observatory (Centro Internacional de Estudios del Deporte) lo valoró en 25.2 millones de euros, cifra que lo colocó entre los jóvenes más costosos del torneo.
Gilberto Mora: un talento precoz con perfil técnico sobresaliente
Mora llamó la atención no solo por sus goles, sino por su capacidad de adaptación táctica y su lectura de juego poco habitual para su edad. Aunque su posición natural es la de segundo delantero (48.4%), también puede desempeñarse como extremo izquierdo (21%), mediocampista ofensivo (18.4%); incluso, como mediocampista central (12.2%).
Su estilo fue definido como el de un “delantero penetrante con capacidad de disparo”, un perfil que combina velocidad, creatividad y precisión en el remate. Estas cualidades lo convierten en un peligro constante en el área rival, especialmente por su habilidad para aparecer entre líneas y generar desequilibrio.
El informe técnico del CIES lo comparó con figuras de la élite mundial como Neymar (Santos FC), Serge Gnabry (Bayern Múnich), Matías Soulé (AS Roma), Florian Thauvin (Lens) y Houssem Aouar (Al-Ittihad Club), basándose en similitudes en el rendimiento ofensivo, edad de consolidación y estilo de juego.
Además, el organismo destacó que Mora presentó un rendimiento relativo de 1.07 y una experiencia comparativa de 2.44, lo que reflejó un crecimiento acelerado respecto a otros futbolistas de su generación.
Trayectoria meteórica de Mora en el futbol mexicano
Nacido el 14 de octubre de 2008, Mora ya acumuló experiencia con las categorías juveniles de la Selección Mexicana. Su evolución lo llevó a debutar profesionalmente con Tijuana, donde se ganó la titularidad a pesar de su corta edad.
Su contrato con el club fronterizo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 (de acuerdo al CIES), aunque su creciente valor lo perfiló como candidato a emigrar a Europa en el corto plazo. En el Mundial Sub 20, Mora es una de las figuras determinantes del Tri juvenil.
En su carrera reciente también fue pieza clave en la conquista de la Copa Oro, bajo la dirección de Javier ‘Vasco’ Aguirre, demostrando que su talento trasciende los límites de su categoría.
Incluso, el técnico André Jardine, tricampeón con América, lo calificó como “un talento que no es normal en México”; mientras, Andrés Lillini, director deportivo de selecciones menores, pidió mesura ante el fenómeno mediático:
“Sería una locura decirle que va a ser el próximo salvador del futbol mexicano. Acá lo tratamos como lo que es: un chico de 17 años, sin cargarlo de más ni exigirle ganar partidos solo”.
Mora también apareció en el ranking de los 10 talentos más jóvenes con proyección para el Mundial 2026, según Transfermarkt, donde compartió lista con figuras como Lamine Yamal (Barcelona), Estêvão (Chelsea) y Endrick (Real Madrid). Aunque su valor oficial es de 3 millones de euros, el análisis de CIES lo elevó hasta los 25.2 millones, un salto que reflejó su impacto competitivo y su potencial a largo plazo.
Con el Tri Sub-20 clasificado a los cuartos de final del Mundial, donde enfrentará al ganador entre Nigeria y Argentina el 11 de octubre, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Mora continúa sumando experiencia y protagonismo, un jugador con proyección mundial que ilusiona tanto a clubes europeos como a la afición mexicana.