A lo largo de casi 70 años de futbol profesional en San Luis Potosí, los jugadores extranjeros han dejado una huella importante en las distintas franquicias que han competido en las principales divisiones del futbol mexicano.
Desde figuras históricas hasta quienes se ganaron un nombre en nuestra ciudad, repasamos a los grandes uruguayos que dejaron su “Garra Charrúa” en el futbol potosino.
Roberto Matosas
Un peso pesado en la historia del futbol uruguayo. Formó parte del gran Peñarol de los años 60, campeón de la Copa Libertadores en 1960 y 1961, además de la Intercontinental ante Benfica. Integró la zaga central de la “Celeste” en el Mundial de México 70, donde alcanzaron el cuarto lugar.
Llegó a San Luis en 1973, jugando solo una temporada antes de pasar a Toluca, donde se retiró. Su hijo, Gustavo, fue DT del equipo en 2019 y, como jugador de Peñarol, protagonizó una recordada bronca ante Atlético Potosino en 1987.
Nery Castillo
Poco reconocido en su país, pero una leyenda en San Luis Potosí. Llegó a mediados de los 70 a Atlético Potosino y el resto es historia. Máximo goleador del futbol potosino hasta 2021, cuando fue superado por Ibáñez. Ídolo de los “Cachorros” y con un respetable paso por Toluca. En la ciudad nació su hijo, del mismo nombre, quien regresó “a casa” con la Selección Mexicana en 2007. Su hermano Gary también tuvo un breve paso por el club.
Lorenzo Unanue
Llegó en 1980 procedente de Peñarol… y nunca se fue. Hizo huesos viejos en Potosino y, al retirarse, se quedó a vivir en la ciudad, donde confeccionó ropa deportiva por varios años. Formó parte de Uruguay en la Copa América 1975.
Ricardo Brandon
Máximo goleador uruguayo en el futbol mexicano, jugó con Potosino en la temporada 1980-81. Encontró el amor en San Luis y durante muchos años fue entrenador en el Salesiano. Falleció en 2016, dejando un gran legado entre los jóvenes potosinos que formó.
José Enrique García
Figura del equipo en su regreso a Primera División. Fue clave en el Verano 2002 y tuvo un destacado paso en la Liga MX entre 2002 y 2004. Se marchó tras el descenso y ha tenido breves regresos como formador de talento.
Héctor Giménez
De escaso renombre en Uruguay, el “Coco” se volvió leyenda en la Primera A de México. Llegó en 2004 y formó una gran dupla con Ariel González. Marcó el primer gol de la remontada ante Gallos para el ascenso en 2005, pero se marchó tras solo un torneo en Primera.
Marcelo Guerrero
Su paso fue breve, pero su gol “del milagro” quedó grabado. Aunque las estadísticas no lo favorecen, su entrega y cariño por el club lo mantienen como uno de los jugadores más queridos por la afición.
Sebastián Abreu
El “Loco” formó parte del equipo en el Clausura 2007 y marcó un gol clave para el descenso de Gallos. Se marchó pronto, pero un delantero de fama mundial no se ve todos los días en San Luis.
Juan Izquierdo
No tuvo el mejor paso por el club e incluso vivió el “descenso administrativo”, pero dejó la imagen de un jugador que dio la vida en la cancha. Descansa en paz, Juan.
Juan Manuel Sanabria
Llegó en 2021 y, tras cuatro años, no tiene fecha para irse. Ha crecido como jugador y persona en la ciudad, se ganó la convocatoria a su selección gracias a su nivel con Atlético de San Luis e incluso se dio el lujo de decirle “no” al América.