El nombre de Enrique 'Perro' Bermúdez siempre genera titulares y debate en el mundo deportivo. En las últimas semanas, el rumor sobre su posible llegada a TV Azteca para el Mundial 2026 ha causado gran expectativa entre aficionados y expertos. La figura del legendario narrador, tras décadas de carrera, sigue siendo un atractivo para cualquier televisora que busque fortalecer su equipo de transmisiones rumbo a la justa más importante del futbol.
Sin embargo, el escenario no está tan claro. La situación de los derechos de transmisión y las negociaciones entre televisoras abren un tablero complejo en el que el Perro aún no define su próximo paso. Aunque algunos medios lo ubican ya en la pantalla del Ajusco, lo cierto es que hay varios factores que retrasan cualquier anuncio oficial.
De acuerdo con El Francotirador de RÉCORD, primero debe resolverse un punto clave: las negociaciones entre TV Azteca y Televisa por los partidos que la primera adquirirá para el Mundial 2026. “Ya está definida la campaña y cuántos partidos, pero aún no llegan al precio. No creo que tengan bronca, pero aún no se cierra”, señaló en su columna.
¿Qué pasa con la cláusula de exclusividad del Perro Bermúdez?
Uno de los factores más importantes en el futuro del narrador es la cláusula que lo mantenía ligado a Televisa. Según reveló El Francotirador de RÉCORD, “en estas semanas se acaba por fin la vigencia de la cláusula que firmó el cronista con el canal de Chapultepec para poder salir, que duró un año para no poder contratarse con otra televisora”.
Esto significa que, a partir de este momento, Enrique Bermúdez tiene la libertad legal de negociar con otras empresas. En el ecosistema mediático del futbol, esta apertura representa una oportunidad única tanto para él como para las televisoras interesadas en sumar experiencia y popularidad a sus filas.
La conclusión de esta cláusula abre la puerta a que el Perro pueda convertirse en uno de los fichajes más mediáticos en la cobertura deportiva rumbo al Mundial 2026.
FOX, el otro contendiente en la puja
Mientras los reflectores apuntan a TV Azteca, la realidad es que no es la única opción sobre la mesa. Bermúdez ya habría recibido un acercamiento por parte de otra televisora con gran crecimiento en derechos de transmisión: FOX.
“El cronista ya tiene una oferta a manera de sondeo, de la señal que está haciendo más contrataciones para competir, pues ahora es la que tiene más partidos: FOX, el de los Murdoch, el de Tubi. Aún no hay respuesta, así que veamos qué decide”, expuso El Francotirador de RÉCORD.
FOX se ha reforzado en los últimos años y se perfila como un jugador clave en la transmisión de futbol internacional. La posible llegada del Perro sería un movimiento estratégico que reforzaría aún más su presencia en el mercado.
La importancia de su voz en un Mundial
El Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, será histórico. Para el público mexicano, las voces que narren los partidos serán parte esencial de la experiencia. En ese sentido, contar con Enrique Bermúdez en su alineación es un valor agregado incuestionable para cualquier televisora.
Su estilo único, cargado de frases memorables, lo mantiene como un referente cultural del futbol. En cada transmisión, su presencia garantiza conexión con generaciones de aficionados que crecieron escuchándolo.
¿Se dará el cambio histórico?
El posible adiós definitivo de Enrique Bermúdez a Televisa sería un hecho simbólico de enorme peso, considerando que ha sido la voz icónica de esa casa por décadas. Su salida marcaría un antes y un después en las narraciones deportivas en México.
Por ahora, lo único cierto es que el Perro ya puede negociar libremente y que tiene ofertas que podrían cambiar el rumbo de su carrera en un momento crucial. El tiempo dirá si lo escucharemos en la señal del Ajusco, en FOX Sports o, quizás, en un giro inesperado, de vuelta a Televisa.