La Selección de España Sub-20 afronta el Mundial de Chile 2025 con una plantilla reforzada principalmente por el Real Madrid, club que aporta cinco futbolistas y se erige como el máximo contribuyente al combinado dirigido por Paco Gallardo. Este detalle cobra especial relevancia para México, que se enfrentará a La Roja en un partido decisivo de la fase de grupos, con la clasificación a los Octavos de Final en juego.
El peso del Real Madrid en la plantilla española
El Real Madrid confirma su rol como cantera de referencia en el balompié español. Con cinco representantes en la lista —Fran González, Jesús Fortea, Diego Aguado, Cristian David Perea y Thiago Pitarch— el club blanco domina el llamado y muestra un aporte en todas las líneas: portero, defensas y mediocampistas.
Esta presencia reflejó amplitud y profundidad de un proyecto formativo que sigue alimentando al primer nivel internacional; además, casos como el de Cristian David Perea, de origen colombiano, ponen de relieve el enfoque multicultural del conjunto merengue.
A pesar del predominio blanco, la lista española integra jugadores de 16 clubes distintos, entre ellos nombres de peso como Valencia y Atlético de Madrid con dos elementos cada uno, así como equipos modestos como Racing Santander, Málaga CF y Deportivo La Coruña, que mantienen su rol como formadores de talento.
La convocatoria, incluso, se abre al escenario internacional con Iker Bravo, delantero del Udinese Calcio, quien fue formado en la cantera del Barcelona y dejó al Real Madrid en 2024 tras ser MVP del Europeo Sub-19.
El reto para México: España como examen clave
México inició el torneo con un empate dramático frente a Brasil (1-1), lo que le permitió sumar su primer punto y ubicarse en la segunda posición del Grupo.
La segunda jornada será determinante: el miércoles 1 de octubre enfrentará a España en el Estadio Nacional de Santiago, un duelo que podría definir su futuro inmediato en la competencia.
En este sector, Marruecos lidera con tres unidades, tras vencer a España en el debut (2-0); mientras, Brasil comparte la segunda posición con el Tri de Eduardo Arce.
De acuerdo con el reglamento, a Octavos de Final avanzan los dos primeros de cada grupo más los cuatro mejores terceros. El criterio de desempate prioriza la diferencia de goles; en caso de empate, se toman en cuenta los tantos marcados, luego los resultados directos y, si persiste la igualdad, entra en juego el fair play, basado en tarjetas recibidas. Solo si no hay resolución, la FIFA recurrirá a un sorteo.
Actualmente, México se beneficia de haber recibido menos tarjetas y se encuentra ligeramente por encima de Brasil, aunque cualquier tropiezo contra España complicaría su panorama.
España busca recuperar protagonismo Mundial Chile 2025
Más allá de lo que representa para México, La Roja Sub-20 llegó a Chile con la ilusión de volver a instalarse entre las potencias juveniles. Han pasado 12 años desde su última participación en este torneo, y el recuerdo de 1999, cuando conquistó el Mundial, sigue siendo inspiración para una generación que quiere sumar una segunda estrella.
Con jugadores de procedencias diversas —como Rayane Belaid, del Atlético de Madrid y con raíces argelinas, o Cristian David Perea, de ascendencia colombiana— España no solo apuesta al talento, también a la riqueza multicultural que caracteriza al futbol moderno.
Calendario del Grupo de la Muerte
-
28/09: Marruecos 1-0 España (Santiago)
-
01/10: España vs. México (Santiago)
-
04/10: España vs. Brasil (Santiago)
En paralelo, México tendrá que cerrar contra Marruecos en Valparaíso, un encuentro que podría ser a vida o muerte si no logra sumar frente a la Roja.
El Real Madrid emerge como la gran columna vertebral de España Sub-20, un equipo que combina cantera de élite, diversidad de clubes y equilibrio posicional.
Para México, el choque del 1 de octubre no será solo un partido más, sino la oportunidad de medir fuerzas ante un rival con respaldo formativo y un pasado glorioso en la categoría, aunque la exhibición del Tricolor ante la canarinha dejó buena sensación para pensar en un resultado positivo.
La misión del Tri Sub-20 es clara: evitar errores, imponer su estilo y buscar los tres puntos que lo acerquen a la siguiente fase; en un grupo tan apretado, el margen de error es mínimo y cada detalle, desde la diferencia de goles hasta la disciplina en el campo, puede inclinar la balanza en el último momento.
La convocatoria de España Sub 20
PORTEROS (3)
-
Fran González – Real Madrid CF
-
Vicent Abril – Valencia CF
-
Raúl Jiménez – Valencia CF
DEFENSAS (6)
-
Jesús Fortea – Real Madrid CF
-
Pau Navarro – Villarreal CF
-
Andrés Cuenca – FC Barcelona
-
Jon Martín – Real Sociedad
-
Julio Díaz del Romo – Atlético de Madrid
-
Diego Aguado – Real Madrid CF
CENTROCAMPISTAS (6)
-
Izan Merino – Málaga CF
-
Cristian David Perea – Real Madrid CF
-
Rodrigo Mendoza – Elche CF
-
Peio Canales – Racing Santander
-
Rayane Belaid – Atlético de Madrid
-
Thiago Pitarch – Real Madrid CF
DELANTEROS (6)
-
Jan Virgili – RCD Mallorca
-
Adrián Liso – Getafe CF
-
Pablo García – Real Betis
-
Iker Bravo – Udinese Calcio
-
David Mella – Deportivo La Coruña
-
Joel Roca – Girona FC