Home > Nacionales

Mexicano Isaac del Toro cierra como ÚNICO LATINO en el TOP 10 de ruta del Mundial de Ciclismo

FOX SPORTS | 28 Septiembre 2025 | 10:37
El ciclismo mexicano volvió a hacerse notar en la élite internacional. Isaac del Toro, joven promesa de Ensenada, Baja California, firmó una participación destacada en el Mundial de Ciclismo de Ruta 2025, celebrado en Kigali, Ruanda. El corredor nacional se ubicó en el séptimo lugar de la clasificación general, compartiendo protagonismo en una prueba que terminó por consagrar al esloveno Tadej Pogacar, vencedor indiscutible del evento.
 
Un desempeño HISTÓRICO de Isaac Del Toro en Kigali
El mexicano se mantuvo en el grupo de los mejores durante gran parte de la carrera, superando ascensos implacables como Mont Kigali, Mur de Kigali y Côte de Kimihurura, tramos que combinaban empedrados y pendientes que exigieron al máximo la resistencia de los ciclistas.
 
El resultado confirmó la progresión del ensenadense, quien una semana antes, el 21 de septiembre, ya había brillado en la contrarreloj individual del Mundial, donde finalizó en quinto lugar con un registro de 52:26.89, quedando a menos de cinco segundos del podio. Con ambas actuaciones, Del Toro reforzó su condición de referente latinoamericano en un deporte tradicionalmente dominado por europeos.
 
Además, fue el único latino en colocarse entre los 10 mejores de la clasificación general.
 
Pogacar, campeón con autoridad
La carrera de ruta élite masculina se disputó sobre un recorrido de 267.5 kilómetros con un desnivel acumulado de 5,475 metros, lo que la consolidó como una de las más exigentes en la historia reciente de los Campeonatos Mundiales. Pogacar supo imponer su calidad y completó la prueba con un tiempo de 6:21:20, aventajando en más de un minuto a sus más cercanos perseguidores.
 
El podio lo completaron el belga Remco Evenepoel, quien cruzó la meta a 1:28, y el irlandés Ben Healy, que llegó con un retraso de 2:16. Más atrás se ubicaron corredores de alto nivel como Mattias Skjelmose y Toms Skujins; mientras, Isaac del Toro entró en el séptimo lugar, igualando el tiempo de Giulio Ciccone y apenas unos segundos delante del español Juan Ayuso.
 
Más allá del papel de Del Toro, el gran protagonista fue Tadej Pogacar, quien con este triunfo se convirtió en el primer ciclista que ganó de manera consecutiva el Tour de Francia y el Mundial de Ruta en dos temporadas seguidas (2024 y 2025).
 
El esloveno inscribió su nombre en un palmarés de lujo, junto a corredores como Mathieu van der Poel, Remco Evenepoel, Julian Alaphilippe o Alejandro Valverde. Su capacidad para dominar, tanto en pruebas de tres semanas como en competencias de un día, lo consolidan como uno de los grandes.
 
La edición 2025 del Mundial de Ciclismo marcó un hito al celebrarse por primera vez en África. La ciudad de Kigali se convirtió en epicentro del ciclismo, acogiendo a los mejores pedalistas en un entorno que combinó tramos urbanos con ascensos de leyenda.
 
Además, esta edición incluyó novedades como la incorporación de la prueba femenina Sub 23, lo que amplió la relevancia del evento dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). La dureza de las rutas y la atmósfera vibrante confirmaron a Kigali como una sede inolvidable para la historia del ciclismo.
 
Para México, el séptimo lugar de Del Toro representó otro paso adelante en el ciclismo de élite, una disciplina donde pocas veces se han visto resultados tan destacados en competencias globales.
 
Del Toro, de 21 años, se perfila como la carta fuerte de México rumbo a futuros eventos internacionales, incluyendo grandes vueltas del calendario profesional. Su madurez competitiva y regularidad abren la puerta a soñar con un podio en los próximos años.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.