Tras la euforia por el anuncio y la expectativa que se realizó por su regreso a la Fórmula 1 para la próxima temporada, Sergio Pérez ya inició el trabajo con su nuevo equipo, Cadillac. El mexicano visitó las instalaciones en Charlotte, Estados Unidos y en Silverstone, Inglaterra.
Mientras Cadillac continúa en el desarrollo de su coche para la temporada 2026, la escudería estadounidense utiliza un Ferrari de hace dos temporadas para que Checo Pérez se pruebe en el equipo y volver a la actividad.
¿Qué es el TPC, Prueba de Coches Anteriores?
Cadillac utilizará el Ferrari para la prueba TPC, es decir Pruebas de Coches Anteriores, que le da la posibilidad a los equipos de rodar monoplazas por más tiempo de lo permitido con un auto nuevo.
Los equipos tienen una restricción de no más de 200 kilómetros de rodaje con los neumáticos Pirelli, con el objetivo de controlar los costos y que exista una igualdad de condiciones entre las escuderías.
El TPC, o Prueba de Coches Anteriores, permite que puedan rodar hasta 20 días con un coche de dos años de antigüedad por lo menos. Esta normativa entró en vigor en la década de 2010, y ahora beneficiará a Cadillac.
Restricciones del TPC
No obstante, este programa también tiene sus propias restricciones, entre las más importantes está el circuito, pues la FIA exige que debe de ser en un Grado 1, es decir, en uno que pueda ser utilizado en un calendario de F1.
¿Qué beneficios otorga el TPC a Checo Pérez y Cadillac?
Además, no pueden exceder los mil kilómetros de carrera, y tienen un máximo de 20 días para ocuparlo, en los cuales cuatro pueden ser para sus pilotos a tiempo completo. Esta prueba puede beneficiar al mexicano para acostumbrarse de nuevo a la F1.
Con estas pruebas, Sergio Pérez no solo se adapta nuevamente a la dinámica de la Fórmula 1, sino que también comienza a trabajar en la comunicación con los ingenieros y mecánicos de Cadillac, aspecto clave para construir confianza y afinar detalles rumbo a la temporada 2026.