Semanas complicadas las que ha vivido Edson Álvarez. Y es que el no entrar en los planes del West Ham le obligó a buscar nuevos horizontes, donde Fenerbahce le abrió la puerta, en gran parte, con influencia de José Mourinho; sin embargo, se quedará con las ganas de que lo dirija.
El 'Machín' ha roto el silencio de cómo recibió la noticia del despido del director técnico, así como las ilusiones que tiene con el equipo de Turquía, y cómo le recuerda su paso por el América.
¿Cómo se enteró Edson Álvarez de la salida de Mourinho?
No es novedad que 'The Special One' fue clave en el arribo del futbolista mexicano al Fenerbahce, y aunque fue una noticia dura, no le tomó por sorpresa puesto que ya se lo habían anticipado.
"No es un secreto porque gran parte de mi decisión fue por él, porque yo tuve mucho contacto con él antes de ir. Él fue pieza clave, yo puse en mi cabeza todos los escenarios posibles, sabía los riesgos que había. Incluso con el director deportivo tuve muchas pláticas y le preguntaba este tema del entrenador y sabía que existía esa posibilidad", compartió en entrevista con Miroslava Montemayor.
Sin embargo, y aunque se quedara con las ganas de ser entrenado por José Mourinho, Edson Álvarez se siente tranquilo y sólo piensa en darle vuelta a la situación: "Obviamente que cuando te dan la noticia no es para nada agradable, no es agradable escucharlo, pero bueno, también no me voy a quedar y me voy a tirar a llorar".
Edson Álvarez se siente como en América en Fenerbahce
Por otra parte, el 'Machín' considera que el club turco tiene una amplia plantilla a pesar del despido de José Mourinho, ya que además de él, también se incorporaron Marco Asensio y Ederson.
"Tenemos un equipo muy competitivo, y sí llegué ahí por el entrenador, pero también por parte de la directiva que me quería. Entonces es un proyecto muy ambicioso, es un equipo enorme y ahora que estoy ahí veo lo grande que es, me siento como en el América".
Fenerbahce es un club muy grande, me siento como en el América
Edson Álvarez con Miroslava Montemayor
Respecto a porqué eligió Fenerbahce, considera que era lo mejor para ponerse a punto puesto que la Superliga de Turquía es muy competitiva: "Eso era lo que yo buscaba ese nivel de competitividad con mis con mis compañeros, creo que previo a un Mundial es lo que lo que te hace mejor".
"Justamente acepté el reto porque me platicaron el proyecto, lo que tenían visualizado, las grandes figuras que estaban por llegar y dije 'es momento de volver a un nivel donde yo pueda sentirme cómodo'. Obviamente que voy a competir porque nada está garantizado. Me gusta lo difícil, y que las cosas se pongan complicadas porque después pienso que la única salida es para arriba y cuando vas saliendo y lo vas logrando, creo que es muy satisfactorio".
Edson Álvarez: ¿Por qué dejar la Premier League por Fenerbahce?
Para finalizar, el oriundo de Tlalnepantla restó importancia a las críticas de deja la liga de Inglaterra por la de Turquía, ya que lo ve como un beneficio personal: "Para mí fue una decisión muy difícil el hecho de saber que estaba dejando la Premier League. Al final de cuentas la tomé por mí, porque al final esto es mi carrera, es mi historia".
"El día que la gente esté en este lugar, yo creo que va a poder tomar sus decisiones. Y segundo, apoyado de mi familia, que creo que es lo más importante de si tienes el respaldo de tu familia, de tus amigos, de tu gente cercana", respondió a sus detractores.
Pero Edson Álvarez lo tiene claro a pesar de que fueron semanas duras, ya que "lo asumo como un reto para ver de qué estoy hecho. Siempre lo he pensado así mi carrera desde que tengo memoria no ha sido nada fácil desde que iba al América. Esta decisión la tome por mí, por mi familia y obviamente también pensando en la Selección Mexicana que se viene algo importante con el Mundial", concluyó.