Con sólo 9 puntos en 14 grandes premios, la realidad es que Yuki Tsunoda no ha logrado rendir en Red Bull, por lo que es consciente que pudiera estar viviendo sus últimos meses en Milton Keynes.
Y sí, gran culpa del fracaso del piloto japonés tiene que ver con el bajo rendimiento del RB21; sin embargo, la escudería de bebidas energéticas es muy exigente y no permite malos resultados, tal y como le pasó a Sergio Pérez y Liam Lawson, que sólo duró dos carreras en 2025.
¿Qué pasará con Yuki Tsunoda?
Aunque Helmut Marko defienda que el nipón ha tenido una mejoría carrera a carrera, la realidad es que su pobre cosecha de puntos lo pone contra las cuerdas en Red Bull, y más, con el rendimiento que está teniendo de posibles candidatos a ser el compañero de Max Verstappen, como lo es Isack Hadjar.
Ante ello, Yuki Tsunoda se sincera post GP de Italia para dar su punto de vista de si merece, o no, continuar con el equipo de Milton Keynes: "Si es suficiente o no es suficiente el trabajo que estoy haciendo, depende de la visión de Red Bull", recoge RacingNews365.
Y aunque el japonés dice ir mejorando, sabe que la presión es alta: "Simplemente estoy exprimiendo al máximo el rendimiento del paquete actual. Estoy aprovechando al máximo cada espacio que me dieron, y está claro que puedo progresar carrera a carrera".
"Pero al mismo tiempo, necesitamos los puntos. Es algo que vemos claramente en el papel y en eso estoy trabajando. Así que, en general, no sé si continúe en Red Bull porque depende de ellos, así que yo solo tengo que seguir adelante".
Yuki Tsunoda confía en revertir malos resultados
Después de reemplazar a Liam Lawson tras dos carreras en la temporada 2025 de F1, el japonés sólo ha logrado sumar 9 puntos, siendo su mejor resultado la novena posición en el GP de Países Bajos; aunque, también corriendo con mala suerte como le pasó en Italia, que un percance con el neozelandés le alejó de los primeros puestos y terminó 13º.
Una frustración para Yuki Tsunoda, aunque, es optimista respecto al rendimiento que tuvo durante todo el fin de semana en Monza: "Es una situación difícil, pero al mismo tiempo mi vuelta de clasificación está mejorando cada vez más, así que hay algunos aspectos positivos que me ayudan mucho".
"Pero en las tandas largas hay margen en el que puedo trabajar un poco más, pero al mismo tiempo, como en el GP de Italia, que no me ayudó con los daños, no es fácil. Es por eso que simplemente tengo que seguir luchando, aparecer y creer en mí mismo", finalizó.