Oswaldo Alanís, defensor que brilló con Chivas, tuvo un breve paso por Europa tras ser contratado por el Getafe en 2018, apenas un año después de conquistar el último campeonato del Rebaño bajo la dirección de Matías Almeyda.
Alanís, considerado por muchos aficionados como uno de los últimos ídolos del club tapatío, llegó al futbol español con la expectativa de consolidarse en la Primera División de España; sin embargo, su estadía duró poco más de un mes. Según el técnico José Bordalás, Alanís no cumplía con el perfil de jugador que buscaba, por lo que el club decidió rescindir su contrato. Tras este episodio, el zaguero central continuó su carrera en el Real Oviedo, de la segunda división española, en busca de continuidad y minutos de juego.
En Chivas, Alanís jugó entre 2015 y 2018, sumando un título de Liga MX, 82 partidos, 9 goles y 4 asistencias. Antes de su llegada al Rebaño, el defensor también pasó por Tecos y Santos, y posteriormente tuvo etapas en Mazatlán y en el San Jose Earthquakes de la MLS.
Curiosamente, otro jugador rojiblanco, José Juan Macías, vivió una situación similar en el Getafe. Tras superar sus lesiones, Macías probó suerte en el conjunto español, pero su estilo de juego no convenció al cuerpo técnico, regresando posteriormente a la Liga MX para defender los colores de Pumas.
El caso de Alanís destaca por lo efímero de su experiencia europea, recordando que no todos los talentos exportados desde México logran consolidarse en el Viejo Continente, aun teniendo antecedentes destacados y títulos en la Liga MX.