Luego de la derrota por la mínima diferencia ante Ecuador, Argentina cerró las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 y recibió la mala noticia de que cederá el primer puesto del ránking FIFA, que había conseguido en abril de 2023, después de 29 meses de liderazgo. La clasificación oficial se conocerá el próximo 17 de septiembre.
El equipo dirigido por Scaloni, que finalizó en el primer lugar de la tabla, cederá su lugar a manos de España y Francia, dos selecciones que cosecharon buenos resultados en las clasificatorias UEFA y que terminarán superando este mes al combinado albiceleste.
La Roja viene de golear a Bulgaria (3-0) y a Turquía (6-0) en su estreno en el camino a Estados Unidos-México-Canadá, mientras que Les Bleus se impusieron por 2-0 frente a Ucrania y 2-1 ante Islandia.
Argentina, que era seguido de cerca, le ganó bien a Venezuela (3-0) y perdió con Ecuador (0-1), siendo superado de forma matemática.
¿Por qué Argentina perderá el puesto 1 del ránking FIFA?
La Albiceleste lideró en agosto con 1885.36 puntos, mientras España lo escoltaba con 1867.09 y Francia con 1862.03.
Los resultados de Eliminatorias cambiaron la ecuación e hicieron que el equipo de Scaloni perdiera lugar porque además su caída se dio contra el 25° del ránking, cuestión que le resta puntos a la hora del cálculo.
En la próxima fecha FIFA en octubre tiene chances de recuperarse, pero jugará amistosos ante Venezuela y Puerto Rico, mientras que sus rivales europeos continuarán disputando Eliminatorias, que suman más puntos.
Para qué sirve el ránking FIFA
La clasificación elaborada tiene trascendencia, sobre todo, a la hora del próximo sorteo de la Copa del Mundo.
La razón es simple: los primeros ocho en su momento -ahora serán 12- son los que terminan siendo cabezas de serie y se evitan entre sí en el sorteo.