El presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, ha manifestado este miércoles que el club ha completado este verano "un mercado responsable", como para "sentirse satisfecho", debido al "contexto económico complicado" en el ha debido desenvolverse.
Del Nido, que compareció en la sala de prensa del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán para hacer balance de la planificación de la temporada 2025-26 y para responder sobre las distintas situaciones por las que atraviesa la entidad, explicó que "el mercado empezó en una situación negativa por la mala temporada anterior y después de dos años sin participar en competiciones europeas".
El presidente señaló que las "siete incorporaciones" prácticamente a coste cero se han podido realizar "gracias a que tres jugadores han reducido sus contratos para ayudar con las inscripciones".
El dirigente sevillista alabó la postura "digna de agradecer" del serbio Adnan Januzaj, el suizo Djibril Sow y el brasileño Marcao Teixeira, quienes "son futbolistas que, además de mostrar su compromiso bajándose el sueldo, han demostrado al entrenador -el argentino Matías Almeyda- que están capacitados para sumar durante la temporada".
Con esta política de austeridad, Del Nido informó de que "la deuda neta del Sevilla a 1 de septiembre de 2025 es de 66 millones de euros", una cantidad que demuestra la "mejoría de la situación económica del club. Es una cifra que permite afirmar que sigue siendo un club solvente".
Un caso en el que se detuvo el presidente sevillista fue en el del lateral diestro Juanlu Sánchez, al admitir que "el 12 de junio, hubo una visita" al Sánchez-Pizjuán "de representantes del Nápoles que realizaron una oferta insuficiente" por él y que "a partir de ahí, se habló mucho en los medios pero no llegó una segunda oferta. Lo único que han hecho ha sido marear al jugador".
El mandatario explicó que "el coste actual de la plantilla es de 85 millones de euros, la tercera parte de hace dos años", cuando "la estructura deportiva y extradeportiva del Sevilla se ajustaba" al hecho "de jugar la Champions", y que este ahorro "permitirá volver pronto a la senda de estabilidad", al recordar que hace dos temporadas alcanzaban los salarios de los futbolistas la cifra 203 millones.
En cuanto a las aspiraciones deportivas a la vista de esta "nueva realidad", Del Nido Carrasco comentó que "la temporada pasada fue calificada" por él mismo "como la peor del siglo XXI" y que para ésta, "no hay objetivo a largo plazo, pero sí ilusión en ganar el partido del viernes -en casa ante el Elche- y en el trabajo de la nueva dirección deportiva -Antonio Cordón- y del nuevo cuerpo técnico", por lo que confió en que vuelva la "alegría".
El máximo dirigente del club no se plantea dimitir pese a "la crispación" que admite que existe en un sector mayoritario de la afición, ya que "el consejo de administración" actual "cuenta con el respaldo de la mayoría accionarial, que son los dueños del club, por un periodo de seis años".
También subrayó que "no hay novedad" sobre una posible venta de las acciones del club y señaló que son "especulaciones", y recordó que en el consejo de administración "modificaron" sus salarios y que "los miembros no ejecutivos dejaron de tener retribución", mientras que al reducirse el presupuesto de la entidad también se reduce lo que percibe el presidente y el vicepresidente.
Además, Del Nido aseguró que "se está avanzando en el proyecto de construcción del nuevo Sánchez-Pizjuán", a la espera de que "las administraciones den los correspondientes permisos" para "empezar la construcción", aunque aún no está en condiciones de "marcar un plazo de inicio de las obras" que inicialmente previó para el verano de 2026.