Home > Futbol Internacional

La apertura del Camp Nou, un embrollo de fechas

EFE | 09 Septiembre 2025 | 13:17

Desde que en abril de 2022 el FC Barcelona recibió luz verde para iniciar las obras del Spotify Camp Nou, el club ha pasado de fijar noviembre de 2024, coincidiendo con el 125 aniversario de la fundación del club, como la fecha de regreso al feudo azulgrana a que en septiembre de 2025 todavía no cuente con los permisos para jugar en el recinto ubicado en el barrio de Les Corts.

De momento, el Barcelona-Valencia del próximo 14 de septiembre se disputará en el Estadio Johan Cruyff al no contar con los permisos para la apertura del templo azulgrana, que está en obras desde el verano de 2023.

Esta es la cronología de la evolución de las obras del Spotify Camp Nou:

28 de abril de 2022 - Regreso previsto para temporada 2024-25

Con la aprobación de la licencia de obras para construir el estadio, el club desvela el calendario del proyecto. La tercera grada del Camp Nou se derriba en el verano de 2023, lo que obliga al primer equipo de sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys en la temporada 2023-24, algo que se cumple.

Sin embargo, la previsión era regresar al Camp Nou en la temporada 2024-25 con un 50% del aforo, mientras que las obras del estadio no se terminarían hasta el curso 2025-26.

9 de enero de 2023 - Limak asegura cumplir plazos con el "menor precio"

El Barcelona elige a la constructora Limak para remodelar el Spotify Camp Nou. En el acto de presentación del acuerdo, la vicepresidenta institucional y portavoz de la junta directiva del FC Barcelona, Maria Elena Fort, explica que la compañía turca "asegura que se construya el estadio con el menor precio y el menor tiempo posible".

10 de marzo de 2023 - Limak prevé el regreso para noviembre de 2024

Ebru Özdemir, presidenta de Limak Holding, se muestra convencida en una entrevista concedida a El Periódico de España de que el equipo azulgrana regresará a su feudo en noviembre de 2024.

13 de noviembre de 2023 - Penalizaciones en caso de demora en las obras

 "Para el Barça acabar esta obra a tiempo no es negociable", subraya Joan Sentelles, director de Operaciones del Espai Barça, en un encuentro informativo que se celebra en las oficinas de Limak en Estambul, donde se dan detalles de algunas cláusulas del contrato.

La constructora y el Barça incluyeron una partida reservada a bonificaciones extraordinarias por completar fases de la obra antes del tiempo estipulado, así como penalizaciones por demoras en la entrega.

El club y la constructora mantienen dos fechas marcadas en rojo en el calendario: noviembre de 2024, cuando se espera que el primer equipo de fútbol vuelva a jugar en el estadio con un 66% del proyecto completado, y junio de 2026, fecha en la que se prevé que finalicen las obras. 

16 de julio de 2024 - Elena Fort mantiene los plazos

La vicepresidenta Maria Elena Fort confirma en una entrevista con EFE que el nuevo estadio azulgrana "estará preparado" para acoger encuentros con el 60% de su capacidad a finales del año 2024.

"Las obras siguen el plan previsto y estamos en los plazos que nos tocan. Nuestra primera idea era intentar llegar a la fecha icónica del 29 de noviembre, cuando celebraremos nuestro 125 aniversario. Serán unos días más, pero a día de hoy podemos afirmar que tendremos el estadio preparado para jugar a finales de año", afirma Fort.

3 de septiembre de 2024 - Laporta: "El Camp Nou ya es casi una realidad"

Laporta comparece en la rueda de prensa de valoración del mercado de fichajes y recuerda que el Spotify Camp Nou "ya es casi una realidad" y confía en que el primer equipo pueda disputar partidos en el nuevo estadio "a finales de año", aunque con un aforo del 60%.

7 de octubre de 2024 - Objetivo: regresar a finales de año aunque sin fecha fijada

Fort confirma que la entidad azulgrana mantiene la previsión de que el Spotify Camp Nou esté preparado para albergar partidos antes de 2025, aunque evita fijar una fecha exacta de regreso.

 La vicepresidenta, sin embargo, matiza que "muchas razones y circunstancias pueden modular la fecha exacta de vuelta", como la concesión de las licencias pertinentes, y "por prudencia" el club trabaja con la previsión de "unas semanas de margen" por si el regreso al estadio se produjera finalmente en enero.

17 de octubre de 2024 - "Si no hay imponderables, volveremos a principios de 2025"

En un 'podcast' emitido por la plataforma del club en 'streaming' Barca One, el presidente de la entidad, Joan Laporta, prevé el regreso al Camp Nou a principios de 2025, aunque añade el condicional de "si no hay imponderables".

20 de noviembre de 2024 - Traslado previsto para mediados de febrero

El Barcelona confirma que seguirá jugando en Montjuïc durante todo enero y prevé trasladarse definitivamente al Spotify Camp Nou a mediados de febrero.

8 de enero de 2025 - Objetivo: regresar antes que finalice la temporada

"No hay una fecha exacta, pero regresaremos esta temporada. Será cuando podamos, pero antes de que finalice esta temporada", asegura Fort en una entrevista a RAC1.

13 de enero de 2025 - Prórroga para jugar en Montjuïc hasta el 20 de abril

 El FC Barcelona pide a la empresa BSM (Barcelona de Serveis Municipals), dependiente del Ayuntamiento de Barcelona, una extensión del contrato hasta el 30 de abril de 2025 para que el primer equipo azulgrana pueda jugar sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

30 de enero de 2025 - Petición para jugar en Montjuïc hasta el 20 de mayo

Después de tener constancia de que el Estadio Olímpic Lluís Companys no acogerá el concierto de los Rolling Stones, el Barcelona pide otra prórroga a BSM para que el primer equipo de fútbol pueda jugar en Montjuïc hasta el 20 de mayo.

El club gana tiempo a la espera de regresar al Spotify Camp Nou con unos 60.000 asientos disponibles, aunque subraya que "el principal objetivo es disputar partidos este final de temporada en el feudo azulgrana, por lo que se intensificarán los esfuerzos para conseguir este objetivo"

11 de febrero de 2025 - "No debería haber ningún problema para jugar a final de temporada"

"Trabajamos para acoger partidos esta temporada (en el Camp Nou). Si todo sigue a este ritmo, podríamos tener el estadio listo para jugar antes de final de temporada. Otra cosa es que eso convenga al Barça. Puede haber mil imponderables, pero con la información que tengo a día de hoy, no debería haber ningún problema para jugar en casa", explica el director de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles, en una sesión informativa.

Sin embargo, Maria Elena Fort matiza, en la misma reunión, que este traslado "puede que sea una realidad y puede que no" en la presente campaña, y evita fijar una fecha de regreso al estadio.

8 de marzo de 2025 - Fort evita fijar una fecha de regreso exacta

El Barcelona no garantiza que el clásico del 11 de mayo ante el Real Madrid se pueda jugar en el Spotify Camp Nou. Fort afirma, en una entrevista a Catalunya Ràdio, que "a día de hoy" el club catalán "no pondrá una fecha exacta" para el regreso a jugar en su nuevo estadio.

20 de marzo de 2025 - El Barça amplía el abono de Montjuïc a final de temporada

En una comunicación enviada vía correo electrónico a sus socios, el FC Barcelona informa de que amplía la extensión del pase Estadi Olímpic Lluís Companys 24-25 con los partidos del primer equipo de fútbol masculino de LaLiga y la Liga de Campeones que se disputen hasta el final de esta temporada.

25 de junio de 2025 - El Barça hace oficial el regreso al Spotify Camp Nou para el 10 de agosto

El club anuncia el regreso al Spotify Camp Nou para disputar el Trofeo Joan Gamper del 10 de agosto, una fecha que debía marcar la reapertura parcial del nuevo estadio azulgrana dentro del proyecto de transformación del Espai Barça.

26 de junio de 2025 - El ayuntamiento precisa que el estadio reabrirá cuando tenga la licencia municipal

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, precisa que el Spotify Camp Nou podrá reabrir al público cuando disponga de la licencia municipal necesaria y evita asegurar que el campo esté listo para acoger 60.000 espectadores el 10 de agosto para el Trofeo Joan Gamper.

18 de julio de 2025 - El Barça traslada el Gamper al Johan Cruyff al no obtener licencia para reabrir Camp Nou

El Barcelona anuncia que el partido del Trofeo Joan Gamper ante el Como italiano se disputará en el Estadio Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 espectadores, al no obtener la licencia para reabrir el Spotify Camp Nou.

6 de agosto de 2025 - El club logra la autorización para intentar abrir el estadio con 27.000 asientos

La entidad logra que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.

20 de agosto de 2025 - El Barça se asegura jugar en Montjuïc en caso de que el Camp Nou no esté listo

FC Barcelona firma un convenio con Barcelona de Serveis Municipals (BSM), empresa dependiente del ayuntamiento de la capital catalana, para la utilización del Estadio Olímpico Lluís Companys hasta el próximo mes de febrero en caso de que el Spotify Camp Nou no esté disponible para acoger los partidos del primer equipo de fútbol.

9 de septiembre de 2025 - El Barcelona comunica que el estreno como local en LaLiga será en el Johan Cruyff

El Barcelona comunica que el estreno como local en competición oficial, el 14 de septiembre en la cuarta jornada de LaLiga frente al Valencia, será en el Johan Cruyff al no haber obtenido los permisos necesarios para la reapertura del Spotify Camp Nou, aunque el club añade que "trabaja intensamente" para lograrlo "en las próximas fechas".

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.