El Clásico de México entre América y Chivas ha pasado por varias facetas, pero hay una muy especial en donde el partido más apasionante de la Liga MX se convirtió en una 'telenovela'.
Corría la temporada 79-80 en el futbol mexicano y llegó la Jornada 23 con el Clásico de México. América era favorito sobre el Guadalajara, las Águilas marchaban en el segundo lugar con 32 puntos, mientras que el Rebaño, con 12 unidades menos, ocupaba el lugar 12.
Previo a este cotejo, Carlos Miloc, entonces técnico de Chivas, hizo alusión a esta diferencia al lanzar una amenaza al América: "Los ricos también lloran", esto en concordancia con la famosa novela que estaba de moda en ese momento, justo de ese nombre, y protagonizada por Verónica Castro y Rogelio Guerra.
Y la advertencia de Miloc parecía que se hacía realidad cuando Víctor Rangel abrió el marcador tras una falla inaudita del legendario portero Héctor Miguel Zelada, pero Rubén Abarca empataría después el marcador.
Un nuevo error, esta vez de Javier Ledesma, quien padeció el 'túnel trágico', hizo que 'Bill' Faría pusiera el 2-1 y Miguel Gamboa cerró la cuenta para el 3-1 final a favor del América, que pasó de ir abajo en el marcador a dar la voltereta en solo 12 minutos.
Los ricos no lloraron, al menos en esa ocasión en la que Carlos Miloc levantó la polémica antes del Clásico de México, al más puro estilo 'telenovelesco'.