El pueblo paraguayo vive una fiesta nacional tras la histórica clasificación de la Selección de Paraguay al Mundial 2026, luego de empatar sin goles ante Ecuador, resultado que dejó a La Albirroja en la sexta posición de las Eliminatorias de CONMEBOL con 25 puntos.
Tras 10 años de ausencia, Paraguay volverá a la máxima cita futbolística, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. En reconocimiento a este logro, el presidente Santiago Peña declaró feriado nacional el viernes 5 de septiembre, permitiendo que los ciudadanos celebren este hito sin actividades laborales.
El técnico Gustavo Alfaro destacó la importancia del apoyo de los aficionados para lograr la clasificación después de 16 años de espera. “Era un sueño lo suficientemente grande para que entre un país entero. Pero para eso había que conquistar las voluntades. Primero de los jugadores, después de la gente”, señaló el estratega, quien resaltó la fuerza de Paraguay cuando se une detrás de una causa común.
Alfaro también subrayó los valores que caracterizan al país guaraní: “Yo siento que podrán tener más calidad, cantidad, más cosas... pero no sé si van a tener el orgullo, la humildad, la generosidad que siempre definió y caracterizó a este país. Los jugadores interpretaron eso y la gente lo percibió”.
Con esta clasificación, Paraguay se suma a las selecciones que ya tienen asegurado su boleto al Mundial de 2026 y buscará representar con orgullo al país en la máxima fiesta del fútbol mundial, compartiendo grupo con los mejores equipos del planeta.